- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCon 80% de avance, entra en cuenta regresiva la reapertura de Veladero...

Con 80% de avance, entra en cuenta regresiva la reapertura de Veladero en Argentina

INTERNACIONALES. Con 80% de avance, entra en cuenta regresiva la reapertura de Veladero en Argentina. Debido a que las tareas de reestructuración de la mina de oro Veladero entraron en la fase final, con un 80% de avance promedio, las autoridades provinciales anticiparon que la semana próxima se podrán realizar las últimas inspecciones, y de no mediar inconvenientes, levantar la restricción para lixiviar metales que pesa sobre el emprendimiento. De acuerdo a las previsiones, sobre el fin de semana próximo la mina reanudaría las operaciones con normalidad, según fuentes oficiales. Informó Diario de Cuyo.

Hasta ahora el emprendimiento está realizando tareas de minado y acopio con el personal, pero tiene prohibido la lixiviación, que es el método de obtener oro y plata con el uso de solución cianurada. Tanto el Gobierno provincial como la Justicia federal aplicó el freno tras el incidente de un nuevo derrame de solución rica (con más contenido de oro y plata y algo de cianuro) producido el pasado 28 de marzo por el desacople de un caño.

Hoy se cumplen 76 días desde que la mina dejó de operar con normalidad, lapso en el cual encaró una inversión en obras de reingeniería exigidas por las autoridades provinciales para autorizarla a reabrir. ‘’Está casi concluido el trabajo en la mina, creo que la semana que viene podemos hacer las últimas inspecciones y a partir de ahí la empresa podrá levantar la restricción, que será administrativa, pero también judicial’’, dijo el gobernador Sergio Uñac.

Agregó que todo dependerá de las conclusiones de las inspecciones, ‘pero es probable’ que la semana que viene se levanten las restricciones en la órbita administrativa que es la que depende del gobierno provincial. Con esta aprobación, las empresas Barrick y Shandong -operadoras de la mina Veladero- pueden presentar el planteo al ámbito judicial. Teniendo en cuenta las experiencias anteriores (este es el tercer incidente que sufre la mina en un lapso de año y medio), una vez que el gobierno -que es es la autoridad de aplicación y con potestad de habilitar, clausurar o suspender un proyecto minero- le comunica a la justicia que las tareas exigidas han concluido, el juez inmediatamente levanta la suspensión.

‘’Nosotros lo que hacemos por nuestra parte es comunicarle al juez que se han cumplido los trabajos exigidos por el gobierno y por supuesto, la cuestión judicial depende de él’’, dijo el ministro de Minería, Alberto Hensel. En cuanto a las obras, el Gobernador, que ya ha recibido algunas fotos e informes de las inspecciones, dijo estar satisfecho. ‘’La mina es otra mina, la ingeniería es otra; la verdad es que nos deja muy contentos. Se generó un nuevo sistema de conducción de líquidos que ahora nos da tranquilidad’’, aseguró Uñac.

Hensel agregó que se han ejecutado los cambios requeridos en las cañerías, se instaló un ‘dropbox’ -una pieza especial diseñada en Chile que demandó la contratación del avión más grande del mundo, el Antonov, para traerla- que servirá para mejorar el manejo de caudales sobre todo el sector sur, donde se produjo el último incidente. También se impermeabilizó un camino lateral que actuará como barrera de contención y se han trasladado las cañerías hacia el interior del valle de lixiviación.

‘’Lo que nos queda la semana que viene es verificar la totalidad de las tareas, de ahí se dispara el procedimiento administrativo con el informe pertinente del área técnica para dejar sin efecto la restricción, si así corresponde’’, dijo el ministro Hensel. Trabajando contrarreloj para cumplir las exigencias y volver a operar, la minera llegó a montar carpas especiales con calefactores para poder soldar los caños, ante las intensas nevadas de las ultimas semanas.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...