- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACon inversión de $62 mil millones, ISA entrega megaproyecto eléctrico

Con inversión de $62 mil millones, ISA entrega megaproyecto eléctrico

El Grupo ISA a través de su filial ISA Intercolombia, entregó al país el proyecto de Interconexión Noroccidental a 230/500 mil voltios, el cual fortalece el Sistema de Transmisión Nacional y genera valor sostenible a los pobladores de los 36 municipios por donde cruza.

Cabe recordar que dicho proyecto fue asignado a ISA por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), mediante la Convocatoria 03 de 2014, en febrero de 2015.

La obra incluye el montaje de 718 kilómetros de líneas de transmisión a alto voltaje en doble circuito (696 kilómetros a 500 mil voltios y 22 kilómetros a 230 mil voltios); la construcción de dos nuevas subestaciones en el departamento de Antioquia, una en el municipio de Briceño (subestación Antioquia) y otra en Heliconia (subestación Medellín); y la ampliación de cuatro subestaciones más: Cerromatoso (Córdoba), Sogamoso (Santander), Ancón Sur y Porce III (ambas en Antioquia).

La infraestructura que se construyó en predios de 28 municipios de Antioquia, 2 de Córdoba y 6 de Santander, generó durante la etapa de construcción cerca de 9.200 empleos, tuvo una inversión social (entre obligatoria y voluntaria) superior a los $62 mil millones.

Según el diario La Libertad, el proyecto enfrentó importantes retos de toda índole, entre ellos, grandes desafíos técnicos durante la construcción de las líneas aéreas y subterráneas, el transporte terrestre a través de 325 kilómetros en territorio colombiano de siete transformadores con un peso aproximado de 120 toneladas cada uno, y la emergencia generada por la Covid-19 en la última fase constructiva.

Bernardo Vargas Gibsone, presidente de ISA, señaló que “este megaproyecto es el más relevante actualmente para el Sistema de Transmisión Nacional y fundamental para garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico colombiano, ya que ofrece nuevas líneas de conexión para la entrega de la energía eléctrica de las centrales hidroeléctricas de Porce III y Sogamoso y en el futuro de la que será generada por Hidroituango; integrando además las redes actuales de Antioquia, Santander y Córdoba”.

A su vez, Luis Alejandro Camargo Suan, gerente general de ISA INTERCOLOMBIA destacó que este proyecto aporta grandes logros a la ingeniería del país, al ser el primero en el Sistema de Transmisión Nacional en tener torres de doble circuito a 500 mil voltios y de cuatro circuitos a 230 mil voltios, las cuales permitirán a futuro la ampliación de estas líneas sin tener que adquirir o pasar por nuevos predios; asimismo, cuenta con las primeras subestaciones encapsuladas tipo intemperie a 500 mil voltios, estructuras más compactas que requieren de un menor espacio. De igual manera, resaltó la implementación del programa Misión Cuidarnos, como instrumento para prevenir la accidentalidad laboral durante la ejecución del proyecto.

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...