- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACon inversión de $62 mil millones, ISA entrega megaproyecto eléctrico

Con inversión de $62 mil millones, ISA entrega megaproyecto eléctrico

El Grupo ISA a través de su filial ISA Intercolombia, entregó al país el proyecto de Interconexión Noroccidental a 230/500 mil voltios, el cual fortalece el Sistema de Transmisión Nacional y genera valor sostenible a los pobladores de los 36 municipios por donde cruza.

Cabe recordar que dicho proyecto fue asignado a ISA por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), mediante la Convocatoria 03 de 2014, en febrero de 2015.

La obra incluye el montaje de 718 kilómetros de líneas de transmisión a alto voltaje en doble circuito (696 kilómetros a 500 mil voltios y 22 kilómetros a 230 mil voltios); la construcción de dos nuevas subestaciones en el departamento de Antioquia, una en el municipio de Briceño (subestación Antioquia) y otra en Heliconia (subestación Medellín); y la ampliación de cuatro subestaciones más: Cerromatoso (Córdoba), Sogamoso (Santander), Ancón Sur y Porce III (ambas en Antioquia).

La infraestructura que se construyó en predios de 28 municipios de Antioquia, 2 de Córdoba y 6 de Santander, generó durante la etapa de construcción cerca de 9.200 empleos, tuvo una inversión social (entre obligatoria y voluntaria) superior a los $62 mil millones.

Según el diario La Libertad, el proyecto enfrentó importantes retos de toda índole, entre ellos, grandes desafíos técnicos durante la construcción de las líneas aéreas y subterráneas, el transporte terrestre a través de 325 kilómetros en territorio colombiano de siete transformadores con un peso aproximado de 120 toneladas cada uno, y la emergencia generada por la Covid-19 en la última fase constructiva.

Bernardo Vargas Gibsone, presidente de ISA, señaló que “este megaproyecto es el más relevante actualmente para el Sistema de Transmisión Nacional y fundamental para garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico colombiano, ya que ofrece nuevas líneas de conexión para la entrega de la energía eléctrica de las centrales hidroeléctricas de Porce III y Sogamoso y en el futuro de la que será generada por Hidroituango; integrando además las redes actuales de Antioquia, Santander y Córdoba”.

A su vez, Luis Alejandro Camargo Suan, gerente general de ISA INTERCOLOMBIA destacó que este proyecto aporta grandes logros a la ingeniería del país, al ser el primero en el Sistema de Transmisión Nacional en tener torres de doble circuito a 500 mil voltios y de cuatro circuitos a 230 mil voltios, las cuales permitirán a futuro la ampliación de estas líneas sin tener que adquirir o pasar por nuevos predios; asimismo, cuenta con las primeras subestaciones encapsuladas tipo intemperie a 500 mil voltios, estructuras más compactas que requieren de un menor espacio. De igual manera, resaltó la implementación del programa Misión Cuidarnos, como instrumento para prevenir la accidentalidad laboral durante la ejecución del proyecto.

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...