- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCon un fondo de US$ 300 millones, Chile impulsará el auge del...

Con un fondo de US$ 300 millones, Chile impulsará el auge del hidrógeno verde

Un grupo chileno trabaja en un fondo de US$ 300 millones para impulsar el desarrollo del hidrógeno verde como herramienta en la transición hacia energías más limpias.

Fundación Chile, una organización público-privada sin fines de lucro enfocada en el desarrollo sostenible, está recaudando dinero para invertir en proyectos de hidrógeno verde que están a dos o tres años de ser rentables. Según dijo director ejecutivo Marcos Kulka en una entrevista, el lanzamiento está planeado para el próximo año, con el objetivo de invertir en 12 a 15 empresas.

El hidrógeno verde, que se produce a partir de energía renovable, se perfila como una alternativa a los combustibles fósiles en las operaciones industriales y el transporte. Empresas desde California hasta Chile están estudiando cómo usarlo y los gobiernos esperan impulsar su evolución. Los costos son uno de los obstáculos.

«El auge del hidrógeno verde llegó para quedarse. Donde vemos una brecha a la que podríamos contribuir es allanando el camino para acelerar proyectos que sean comercialmente viables», dijo Kulka.

Chile busca convertirse en un exportador líder de hidrógeno, apuntando a 25 gigavatios de capacidad de electrólisis y los precios más baratos del mundo para 2030. Por su lado, la Unión Europea apunta a 40 gigavatios en el mismo lapso, según BloombergNEF.

El gobierno chileno planea otorgar $ 50 millones en subsidios este año con miras a reducir el costo de la electrólisis y aumentar la producción. Las autoridades quieren nutrir una industria local del hidrógeno para ayudar a cumplir su objetivo de convertirse en carbono neutral para 2050 y ayudar a las empresas a hacer el cambio en un momento de creciente escrutinio por parte de los inversores.

Fundación Chile se enfocará en recaudar dinero de potenciales compradores, como compañías mineras que buscan dejar de usar el diesel. Se identificaron unos 30 proyectos, dijo Kulka, y el objetivo es demostrar que pueden operar a precios competitivos. El fondo considerará adquirir participaciones en acciones en proyectos o proporcionar deuda convertible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Constancia: Producción de cobre fue de 20,293 toneladas en primer trimestre

La canadiense Hudbay también agregó que continúan evaluando oportunidades para aumentar aún más su capacidad de procesamiento del molino. La minera canadiense Hudbay Minerals reveló que sus operaciones mineras en Perú produjeron 20,293 toneladas de cobre, 7,869 onzas de...

El 81% de los peruanos ve a la minería ilegal como una amenaza directa a la seguridad, según Ipsos

La reciente encuesta nacional de Ipsos, publicada por Perú21, reveló una fuerte percepción de amenaza por parte de la ciudadanía: el 81% de los peruanos considera que la minería ilegal representa un peligro directo para la seguridad del país....

Argentina apuesta al cobre: minería proyecta triplicar exportaciones y duplicar empleos hacia 2032

El cobre podría convertirse en el gran impulsor de la minería argentina en los próximos años. Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector proyecta triplicar sus exportaciones, desde los USD 4.700 millones del último...

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...