- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCongreso de Panamá respalda la derogación del contrato de la mina de...

Congreso de Panamá respalda la derogación del contrato de la mina de First Quantum

El Congreso fue convocado a una sesión extraordinaria para una tercera votación definitiva sobre el proyecto de ley.

El Congreso de Panamá votó a favor de derogar un contrato minero con First Quantum Minerals en la segunda de las tres votaciones requeridas, haciendo innecesario un referéndum propuesto sobre la prórroga o revocación del contrato.

El proyecto de ley se votó por artículos, y la disposición para derogar el contrato revisado de First Quantum se aprobó por 63 votos a favor y 0 en contra. El Congreso fue convocado a una sesión extraordinaria para una tercera votación definitiva sobre el proyecto de ley.

Un voto final a favor de la derogación amenazaría con enviar a arbitraje el acuerdo por el que se amplía la licencia minera de la empresa en 20 años.



El proyecto de ley también establece una moratoria indefinida de la minería metálica en todo el país y ordena al gobierno que rechace todas las solicitudes actuales y futuras de permisos de minería metálica. Prohíbe al gobierno renovar las concesiones de minería metálica.

Las protestas contra la mina continuaron en las calles de Ciudad de Panamá. Los manifestantes bloquearon las principales carreteras y exigieron a la Corte Suprema que declarara inconstitucional el contrato.

La Corte Suprema ha admitido a trámite seis demandas contra el contrato minero. Las demandas alegan que el acuerdo es inconstitucional por violar la soberanía nacional sobre los minerales del país, incumplir los tratados medioambientales internacionales firmados por Panamá y no seguir los procedimientos de licitación pública.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rosa Bartra: «La gran minería puede coexistir con los pequeños mineros mediante acuerdos formales»

La excongresista sugirió que se promueva un diálogo con los actores que forman parte de la industria, y partiendo de sus propuestas se puedan establecer mecanismos de control. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista...

Comando Unificado Pataz ejecuta operativo contra la minería ilegal

Fuerzas Armadas y PNP capturaron a dos presuntos integrantes de “Los Topos de Porfias” en operativo dentro de un socavón clandestino. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito una nueva...

“Minería formal enfrenta trabas mientras la ilegal avanza sin control”, advierte Guillermo Shinno

Criticó las propuestas legislativas como la Ley MAPE, en discusión en el Congreso, que —según advirtió— distorsionan los principios fundamentales de la política minera. El exviceministro de Minas, Guillermo Shinno, advirtió que la minería formal en el Perú enfrenta...

Entre enero y abril, regiones recibieron S/ 3,156 millones en recursos provenientes de la minería

Las regiones más beneficiadas fueron Áncash (más de S/ 699 millones), Arequipa (S/ 516 millones) y Tacna (S/ 339 millones) Entre enero y abril de 2025, el Perú recibió S/ 3,156 millones gracias a la actividad minera, según el último...
Noticias Internacionales

Canadá evalúa imponer nuevos aranceles al acero y aluminio de Estados Unidos

El primer ministro Carney se abstuvo de igualar de inmediato el aumento de aranceles de junio de Trump (50 %), diciendo que quería ver avances en las conversaciones. El primer ministro canadiense Mark Carney, indicó que el país podría aumentar...

Puerto Rico recibe primer buque de GNL de EE. UU. para abastecer a 80 mil hogares y enfrentar apagones

El American Energy descargó gas natural licuado en Peñuelas (Puerto Rico) tras acuerdo entre Crowley y Naturgy, fortaleciendo la red energética isleña. Puerto Rico recibió esta semana su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) proveniente del territorio continental estadounidense,...

Conflicto Irán-Israel eleva el precio del gas en 20%

La creciente tensión en Medio Oriente dispara los precios del gas y pone en riesgo la ruta marítima clave para el suministro energético global. La guerra abierta entre Irán e Israel ha intensificado la incertidumbre energética global. El precio del...

Precio del crudo subió 3% y rozó los USD 79: riesgo sobre suministro global reactiva alerta energética

El alza del crudo reactivó el debate sobre el cierre del estrecho de Ormuz y su impacto en el suministro, precios e inflación global. El precio del petróleo Brent registró un incremento del 3% el jueves 19 de junio, alcanzando...