- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesConoce cuáles son los principales países productores de Cobalto del mundo

Conoce cuáles son los principales países productores de Cobalto del mundo

Usado en la fabricación de múltiples productos electrónicos, y considerado uno de los ingredientes principales para las baterías recargables que se utilizan en los vehículos eléctricos, el cobalto se extrae habitualmente como subproducto del cobre o el níquel, no obstante, la minería artesanal a pequeña escala se ha convertido en un método de extracción cada vez más común, especialmente en la República Democrática del Congo.

Se calcula que hay siete millones de toneladas de reservas medidas de cobalto, más de la mitad de las cuales se encuentran en el país africano.

A continuación, el sitio web NS Energy perfila los principales países productores de cobalto del mundo, a partir de 2019.

República Democrática del Congo

El Congo representó más del 70% de toda la producción mundial de cobalto en 2019, con un total de unas 100.000 toneladas. Muchas de las mayores empresas mineras del mundo han establecido operaciones en el país, ya que buscan asegurar el suministro de este producto básico cada vez más codiciado.

China -el principal consumidor mundial del metal- ha establecido una posición dominante en el comercio de cobalto del país, alimentada por su deseo de liderar el mundo en la producción de baterías para vehículos eléctricos.

Rusia

Rusia es un lejano subcampeón del dominio de la producción de la RDC, produciendo 6.100 toneladas de cobalto en 2019, alrededor del 4% de la cuota mundial. La actividad minera en el país, que cuenta con unas reservas estimadas de 250.000 toneladas de cobalto, se concentra principalmente en la zona de la República de Altái.

La minera rusa diversificada Norilsk Nickel (o Nornickel) es el principal productor del país. En tanto, el proyecto de níquel-cobalto Gulinskoye, el proyecto Norilsk-1, el proyecto Maslovskoe y el proyecto Kingashsky son otras empresas rusas que han alcanzado la fase de exploración.

De otro lado, se sabe que el país quiere aumentar su capacidad de producción de cobalto en los próximos años, y ha explorado la posibilidad futura de la minería de aguas profundas para recuperar los depósitos de cobalto en el Océano Pacífico Occidental.

Australia

El tercer país en la lista de mayores productores de cobalto es Australia, que aumentó su producción en 2019 a 5.100 toneladas, frente a las 4.880 toneladas del año anterior.

El país representa alrededor del 3,6% de la producción mundial, pero con unas reservas conocidas que ascienden a 1,2 millones de toneladas según el USGS -sólo por detrás de la RDC-, está bien posicionado para sostener mayores niveles de producción en los próximos años, si se producen inversiones.

La mina Murrin-Murrin de Glencore, situada en la región nororiental de Goldfields, en Australia Occidental, es actualmente la mayor operación de cobalto del país.

Filipinas

Filipinas produjo 4.600 toneladas de cobalto en 2019, el mismo nivel que el año anterior y representa alrededor del 3,3% de la cuota mundial.

El país tiene las cuartas mayores reservas de cobalto conocidas del mundo, con un total de 260.000 toneladas.

Entre las principales operaciones de cobalto en Filipinas se encuentran el proyecto Adlay-Cagdianao-Tandawa, propiedad de CTP Construction and Mining, y el proyecto Agata DSO a cielo abierto, situado en Tubay, Agusan del Norte.

Cuba

La isla de Cuba ocupa el quinto lugar en la lista de los principales países productores de cobalto en el mundo – representando el 2,5% de la cuota mundial con una producción de 3.500 toneladas en 2019.

El país cuenta con las terceras mayores reservas conocidas del metal, medidas en 500.000 toneladas, la mayoría de las cuales se encuentran en la región de Moa, al este del país, y se extraen junto con las operaciones de minería de níquel.

Una empresa conjunta entre la minera canadiense Sherritt International y la General Nickel Company de Cuba produce el metal a través de la minería a cielo abierto en los depósitos de la región de Moa, que se transportan a Canadá para ser refinados en una instalación en Fort Saskatchewan, Alberta.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...