- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesConozca los seis megaproyectos que reactivarían el sector minero en México

Conozca los seis megaproyectos que reactivarían el sector minero en México

A lo largo de estos meses las empresas como Fresnillo, Torex Gold, Chesapeake Gold, Southern Copper y Bacanora Lithium, han estado muy activas con los avances en sus proyectos, destacando las altas leyes que han encontrado.

Por lo que las inversiones de estas compañías se realizarán entre dos y cuatro años, comenzando a partir de este 2021, lo que ayudará con la recuperación de la inversión en el sector, que según estimaciones de la Camimex, este año será un poco superior a los 2 mil 400 millones de dólares que se registraron en 2020, publicó el portal Minería en Línea

Veamos de qué proyectos se trata:
Metates – Chesapeake Gold
Por monto total de inversión, el proyecto más ambicioso que arrancará este año es el que desarrolla la canadiense Chesapeake Gold en Durango, cuyo costo total (a desembolsarse en varios años) asciende a 3 mil 460 millones de dólares. El proyecto Metates es uno de los depósitos de oro y plata diseminados y no desarrollados más grandes del mundo, ubicado al noreste de Durango, el cual se descubrió en 2011. Se estima que en el lugar hay reservas probadas y probables por 18.5 millones de onzas de oro.

Juanicipio – Fresnillo
El Proyecto Juanicipio consiste en depósitos de vetas epitermales de plata, oro, plomo y zinc de alta ley, con un monto de 440 millones de dólares, esperan comenzar la producción de la mina subterránea este año, con la instalación o planta de procesamiento puesta en servicio a mediados de 2021 (y alcanzando el 85% de su capacidad nominal de 4000 toneladas por día (“tpd”) para fines de 2021). Fresnillo es el operador de Juanicipio y posee una participación mayoritaria del 56%, y MAG Silver de Canadá posee el 44% restante.

Media Luna – Torex Gold
Media Luna es un depósito subterráneo que contiene principalmente mineralización de oro, plata y cobre. El segundo proyecto más importante es el de Media Luna, Guerrero, en manos de otra minera canadiense llamada Torex Gold, que pretende invertir 496 millones de dólares para comenzar con la extracción de oro a partir de 2024. Hace unos días la compañía confirmó la inversión a tres años, y aseguró que será la mayor en territorio guerrerense en materia de minería.

Orisyvo – Fresnillo
El proyecto Orisyvo se encuentra en el estado de Chihuahua, con 430 millones de dólares. La evaluación de una mina de 8,000 TPD con una instalación de procesamiento de DLP; centrándose en zonas de mayor ley de la base de recursos de oro.

Bacanora Lithium – Bacanora
Bacanora posee diez áreas de concesión minera que cubren aproximadamente 100,000 hectáreas en el noreste del estado de Sonora en México. La compañía está desarrollando la mina con el socio estratégico Ganfeng Lithium, que recientemente aumentó su participación en el proyecto mexicano de 22.5% a 50%, inyectando $65 millones en las arcas de Bacanora. La empresa inglesa, junto a su socia china Ganfeng Lithium tienen planeado comenzar a producir en 2023, con un estimado de 17 mil 500 toneladas anuales de litio, considerado clave en el futuro por el auge de los autos eléctricos, cuya fabricación de baterías depende de este mineral.

Buenavista Zinc – Southern Copper
El sexto proyecto minero más importante que comenzará a desarrollarse este año es Buenavista Zinc, en Sonora, en manos de Southern Copper (filial de Grupo México), que con una inversión de 413 millones de pesos pretende comenzar a extraer zinc a partir del segundo trimestre de 2022.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...