- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesConsolidated Uranium completa fase inicial de perforación en la mina Tony M

Consolidated Uranium completa fase inicial de perforación en la mina Tony M

La Compañía continúa avanzando en los planes para reabrir los trabajos de la mina subterránea en preparación para un posible reinicio de Tony M.

Consolidated Uranium Inc. finalizó la fase inicial de perforación en su mina de uranio Tony M, ubicada en el sureste de Utah, Estados Unidos. Tony M es una de las tres minas de uranio productoras anteriores en Utah propiedad de CUR, y es una mina subterránea a gran escala, completamente desarrollada y autorizada que anteriormente produjo casi un millón de libras de U3O8 durante dos períodos diferentes de operación de 1979 a 1984 y de 2007-2008.

La Compañía ha completado 21 de los hasta 59 pozos combinados rotatorios y sacatestigos convencionales propuestos, para aproximadamente 16,240 pies de perforación (Figura 1). 

El programa de 2023 está diseñado para aumentar la densidad de los pozos de perforación, con el fin de actualizar los recursos minerales “inferidos” (según lo determinado por SLR International Corporation en su Informe técnico de 2022 sobre el proyecto Tony M) a la categoría de recursos minerales “indicados” y desarrollar una comprensión detallada de la distribución de la mineralización de vanadio en el depósito. 

Históricamente, ha habido muy poca investigación del potencial de vanadio en el programa de perforación de confirmación de Tony M. CUR en 2022 mostró que la relación V2O5/U3O8 varía desde un promedio de 1:1 a más de 17:1 en varias localidades dentro del área de la mina.

El núcleo de perforación recuperado de esta fase se dividió, registró y tomó muestras, y las muestras se enviaron a American Assay Labs en Reno para la determinación analítica de las concentraciones de uranio y vanadio. 

Los resultados están pendientes. En tanto, los resultados obtenidos de la primera fase de perforación de 2023 se utilizarán para priorizar perforaciones adicionales en el proyecto y se espera que orienten los estudios técnicos, incluida una evaluación económica preliminar.

La Compañía continúa avanzando en los planes para reabrir los trabajos de la mina subterránea en preparación para un posible reinicio de Tony M. Este programa de trabajo incluye la actualización de los planes de ventilación y escape de la mina, el mantenimiento de los ventiladores de ventilación existentes, el estudio de los trabajos de la mina subterránea, la rehabilitación de trabajos mineros y apoyo terrestre, y mejora de los servicios públicos.

Acerca de Tony M

Tony M está ubicado en el este del condado de Garfield, sureste de Utah, aproximadamente a 66 millas aéreas (107 kilómetros) al oeste noroeste de la ciudad de Blanding y 215 millas (347 kilómetros) al sur-sureste de Salt Lake City. 

El proyecto es el sitio de la mina subterránea de uranio Tony M que fue desarrollada por Plateau Resources, una subsidiaria de Consumer’s Power Company, a mediados de la década de 1970. 

La mineralización de uranio y vanadio en Tony M está alojada en unidades de arenisca del miembro Salt Wash de la Formación Morrison de la era Jurásica, uno de los principales anfitriones de depósitos de uranio en la región de la meseta de Colorado en Utah y Colorado.  

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...