- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁESGold inicia construcción de su proyecto de oro y plata Montauban

ESGold inicia construcción de su proyecto de oro y plata Montauban

Como parte de esta fase, la Compañía ha contratado a un contratista principal para dirigir el proceso de movilización y montaje en Montauban.

ESGold Corp. inició la construcción y el ensamblaje en el sitio en su Proyecto de Oro y Plata Montauban en Quebec, un hito clave que lleva a la Compañía a la fase de ejecución de su estrategia de producción a corto plazo.

Tras la exitosa finalización de su financiamiento de 3,45 millones de dólares canadienses en abril, ESGold inició oficialmente la construcción y expansión de sus instalaciones de molienda y procesamiento. Esto representa la última fase importante del desarrollo de infraestructura antes del inicio de la producción, transformando a Montauban de una mina antigua en una de las próximas operaciones activas de oro y plata de Canadá.

“Este es el momento por el que hemos estado trabajando: iniciando la construcción y avanzando con decisión hacia la producción de oro y plata”, declaró Brad Kitchen, presidente de ESGold Corp.

“Nuestro equipo, contratistas y partes interesadas están alineados y motivados para cumplir con nuestra estrategia. Estamos construyendo una operación limpia, escalable y moderna que refleja la nueva era de la minería en Quebec. Con la producción prevista para principios del cuarto trimestre, Montauban está en camino de convertirse en un modelo de reurbanización sostenible de minas antiguas”, agregó.

La fase de construcción ya está en marcha

Como parte de esta fase, la Compañía ha contratado a un contratista principal para dirigir el proceso de movilización y montaje en Montauban. Los hitos clave, ya en marcha o programados para las próximas semanas, incluyen lo siguiente:

  • Movilización de grúas y equipo pesado para iniciar el trabajo estructural.
  • Entrega e instalación de componentes del molino, con la preparación del sitio ya en progreso.
  • Entrega de un generador de 1000 amperios y 600 V, garantizando una capacidad de energía confiable y escalable en el sitio.
  • Implementación de sistemas de monitoreo y comunicaciones seguras, incluida conectividad de sitio habilitada para STARLINK.
  • Instalación de cercas perimetrales de seguridad e infraestructura de vigilancia para respaldar la supervisión 24 horas al día, 7 días a la semana y la integridad operativa.
  • Ampliación del edificio del molino en 1.800 pies cuadrados.
  • Limpieza y preparación del sitio para facilitar la instalación por fases del circuito del molino.
  • Horarios de trabajo de horas extras para los equipos de campo para agilizar la construcción y cumplir con el cronograma de producción inicial del cuarto trimestre de la Compañía.

Se espera que esta etapa inicial de construcción y movilización dure aproximadamente un mes, luego del cual la Compañía avanzará inmediatamente a la siguiente fase de instalación y puesta en marcha del circuito del molino.

Perspectivas a corto plazo y hoja de ruta estratégica

Con los permisos en mano, la infraestructura en su lugar y el financiamiento asegurado, ESGold sigue concentrado en lograr su estrategia de doble vía: producción de oro y plata a corto plazo combinada con exploración a escala de distrito.

Durante el próximo mes, la Compañía también:

  • Realizar pruebas de mineralogía completas en sitio para finalizar los parámetros de entrada para el procesamiento y la optimización.
  • Finalizar y publicar su Evaluación Económica Preliminar (PEA) Actualizada para reflejar los precios elevados del oro y la plata y el potencial alcista cercano a la superficie.
  • Se publican los resultados del estudio de tomografía de ruido ambiental (ANT), que está produciendo imágenes de alta resolución de la huella del subsuelo del depósito, apuntando a un posible sistema mineralizado más grande en profundidad.
  • Involucrar a los organismos provinciales y federales para promover solicitudes de subvenciones que se alineen con la estrategia de minerales críticos de Quebec y las prioridades de minería limpia.

Convertirse en el próximo productor de oro y plata de Canadá

Montauban funcionó como mina durante más de 80 años. Hoy, ESGold está revitalizando el yacimiento con la ayuda de tecnologías de procesamiento limpias, herramientas de exploración avanzadas y un enfoque disciplinado de capital que minimiza la dilución y prioriza la generación de flujo de caja.

Acerca de ESGold Corp.

ESGold Corp. es una empresa de recursos en preproducción, con todos los permisos, a la vanguardia de la innovación en minería limpia y exploración. Con experiencia comprobada en Quebec, la compañía está impulsando su Proyecto de Oro y Plata Montauban hacia la producción a corto plazo, a la vez que genera valor a largo plazo mediante la recuperación sostenible de recursos y la exploración estratégica. El Proyecto Montauban, ubicado a 80 km al oeste de la ciudad de Quebec, combina la preparación para la producción con un potencial de exploración sin explotar a escala de distrito.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...