- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACordoba Minerals intersecta zonas adicionales de oro y cobre en Proyecto San...

Cordoba Minerals intersecta zonas adicionales de oro y cobre en Proyecto San Matías

Cordoba Minerals es una empresa enfocada en la exploración, desarrollo y adquisición de proyectos de cobre y oro.

Cordoba Minerals Corp. informó los resultados de los ensayos recibidos de la investigación en curso del programa de perforación de relleno en el Proyecto de Cobre-Oro-Plata San Matías.

Armstrong-Montoya dijo estar encantada de ver que el programa de perforación de relleno continúa brindando resultados de análisis alentadores, especialmente en el norte del Depósito de Alacrán.

«La perforación de relleno inicial confirma la mineralización de cobre y oro de alta ley dentro del núcleo del Depósito Alacrán, y se anticipa que la campaña de perforación de relleno de la segunda fase continuará para confirmar el modelo de bloques de prefactibilidad en la zona periférica. áreas del depósito”, indicó la ejecutiva.

Las interceptaciones significativas devueltas de los últimos pozos de perforación de relleno incluyen:

ACD162: 150,7 metros* («m») de 4,8 m a 155,5 m con 0,59 % de cobre («Cu»), 0,28 g/t de oro («Au») y 4,19 g/t de plata («Ag»), o 0,74 % de cobre equivalente1 («CuEq»), que incluye:
52,36 m de 4,8 m a 57,16 m con 1,09 % Cu, 0,63 g/t Au y 7,44 g/t Ag, o 1,44 % CuEq1,
48,3 m de 85,7 a 134 m con 0,58 % Cu, 0,23 g/t Au y 4,11 g/t Ag, o 0,70 % CuEq1.

ACD170 – 77,48 m de 6,6 m a 84,08 m con 1,24 % Cu, 0,82 g/t Au y 6,78 g/t Ag, o 1,68 % CuEq1, que incluye: 19,31 m de 6,6 m a 25,91 m con 1,20 % Cu, 1,18 g/t Au y 6,45 g/t Ag, o 1,85 % CuEq1, 25,38 m desde 58,7 m hasta 84,08 m con 2,72 % Cu, 1,04 g/t Au y 14,84 g/t Ag, o 3,24 % CuEq1.


Intervalos de alto tenor identificados

La campaña inicial de perforación de relleno completó 27.726 m en 142 pozos de perforación diamantina dentro del núcleo del Depósito Alacrán y confirma la fuerte correlación con el modelo de bloques del Estudio de Prefactibilidad («PFS»). El programa de perforación de relleno de la segunda fase en curso se centra en las áreas periféricas de relleno para confirmar la estimación de la ley promedio de la vida útil de la mina del Depósito Alacrán.

Las perforaciones ACD162 y ACD170 probaron el norte del Depósito de Alacrán y arrojaron leyes altamente enriquecidas de mineralización de cobre, oro y plata. ACD162 devolvió 150,7 m de 4,8 m a 155,5 m de 0,74 % CuEq1, con una zona de ley particularmente alta de 4,8 ma 57,16 m de 1,44 CuEq1. Esta zona muestreó una caliza rica en fósiles en la parte superior de la ‘Unidad 2’, el horizonte estratigráfico que alberga la mayor parte de la mineralización en Alacran. ACD170 interceptó sulfuros semi-masivos dentro de la parte inferior de la estratigrafía de la ‘Unidad 2’, que se han visto con frecuencia en perforaciones anteriores cercanas.

Los pozos de perforación ACD160, 164 y 171 probaron las áreas periféricas de relleno en el sur del Depósito de Alacrán y regresaron con leyes relativamente más bajas según lo predicho por el modelo de bloque PFS. El PFS planificó que esta área fuera explotada más adelante en la vida útil de la mina.

Sobre Córdoba

Cordoba Minerals Corp. es una empresa de exploración de minerales enfocada en la exploración, desarrollo y adquisición de proyectos de cobre y oro. Córdoba está desarrollando el Proyecto de Cobre-Oro-Plata San Matías, que incluye el yacimiento Alacrán y los depósitos satélite Montiel Este, Montiel Oeste y Costa Azul, ubicados en el Departamento de Córdoba, Colombia.

La compañía ha celebrado un acuerdo estratégico con JCHX Mining Management Co., Ltd., según el cual JCHX adquirirá el 50% del Proyecto Alacrán y las partes desarrollarán el Proyecto en forma conjunta. La empresa anticipa que el acuerdo estratégico se cerrará a fines del segundo trimestre de 2023, con el cumplimiento o la renuncia de todas las condiciones hasta su finalización. Córdoba también tiene una participación del 51% en el Proyecto de Cobre Perseverance en Arizona, EE. UU., que está explorando a través de un acuerdo de empresa conjunta y ganancia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...