- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de...

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno.

Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de cobre Alacrán a un consorcio de inversores que incluye a JCHX de China, por una contraprestación en efectivo de hasta US$ 128 millones.

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. El proyecto cuenta con los permisos necesarios y se encuentra en una etapa avanzada de desarrollo.

A finales de 2022, JCHX se asoció con Córdoba en el proyecto adquiriendo una participación del 50 % por US$ 100 millones. En ese momento, la firma china ya era accionista estratégico de Córdoba y actualmente posee el 19,81% de sus acciones.

El jueves, Córdoba anunció que ahora venderá el otro 50 % de Alacrán a JCHX y un grupo de inversores por un pago inicial en efectivo de US$ 88 millones, más un pago diferido de US$ 12 millones una vez que el proyecto alcance la producción comercial (o tres años después del cierre, lo que ocurra primero).

Córdoba podría emitir US$8 millones o US$28 millones en pagos contingentes dependiendo del mercado del cobre en el momento de la producción comercial.



Cordoba Minerals alcanzó un nuevo máximo en 52 semanas de C$ 0,92 por acción el miércoles, antes del anuncio, y posteriormente se suspendió su cotización. La compañía tenía una capitalización bursátil de C$ 83,8 millones al mediodía del jueves.

“Esta transacción representa una oportunidad para acelerar el avance del proyecto Alacrán”, dijo la directora ejecutiva de Córdoba, Sarah Armstrong-Montoya, en un comunicado de prensa.

“Con una sólida trayectoria en la ejecución de proyectos mineros internacionales de gran escala dentro del presupuesto y antes de lo previsto, JCHX está bien posicionada para aprovechar todo el potencial del yacimiento Alacrán junto con sus socios del consorcio”, afirmó.

Proyecciones

Una vez construida, se espera que la mina a cielo abierto produzca cerca de 800 millones de libras del metal rojo, además de cantidades rentables de oro y plata, durante 14 años, según un estudio de viabilidad de 2023. El valor actual neto después de impuestos del proyecto se estimó en US$ 360 millones (con un descuento del 8 %), con una tasa interna de retorno del 23,8 % y un periodo de recuperación de tres años. Su coste de capital inicial se estimó en US$ 420 millones.

El yacimiento Alacrán es parte de la propiedad de exploración más grande de Córdoba, San Matías, ubicada en el municipio de Puerto Libertador, que también será vendida al consorcio.

Tras la venta, el único activo de Córdoba será el proyecto cuprífero Perseverance en Arizona, que explora en una empresa conjunta con Bell Copper. Ivanhoe Electric, que desarrolla el proyecto cuprífero Santa Cruz en Arizona, es accionista mayoritario de Córdoba (63 %).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...