- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCore Lithium ofrece litio de grado de batería en el proyecto Finniss

Core Lithium ofrece litio de grado de batería en el proyecto Finniss

Core Lithium, con sede en Australia, ha producido hidróxido de litio monohidrato (LH) de grado de batería a partir del concentrado de mineral de espodumena que emana del Proyecto Finniss Lithium, el cual se encuentra en sur del puerto de Darwin en el Territorio del Norte (Australia).

El programa de trabajo de prueba de nivel de alcance ha demostrado que el diagrama de flujo ‘directo’ convencional se puede aplicar al procesamiento de la muestra de concentrado mineral para producir hidróxido de litio monohidrato de grado de batería.

A la luz de esto, y del estatus de Proyectos Mayores del Gobierno Federal recientemente otorgado, la compañía ahora está considerando el potencial de valor aguas abajo dadas las sinergias del proyecto con la infraestructura industrial adyacente del Brazo Medio cerca de Darwin.

El director gerente de Core, Stephen Biggins, dijo que el anuncio confirma que el hidróxido de litio de grado de batería adecuado para usos de alto nivel en las industrias de baterías de litio, energía renovable y vehículos eléctricos, se puede producir a partir del concentrado de litio de excelente calidad de Core producido por el Proyecto Finniss.

“Este exitoso trabajo de prueba de prueba de concepto brinda a Core ya nuestros clientes la confianza necesaria para utilizar los concentrados de litio de Finniss en la cadena de suministro global de baterías de litio. Junto con la reciente adjudicación del Estado de Proyecto Mayor del Gobierno Federal, este programa sienta las bases para que Core explore el potencial de agregar infraestructura de procesamiento aguas abajo a nuestra cartera, incorporando las fuertes sinergias con la infraestructura en el cercano Recinto Industrial de Middle-Arm en el puerto de Darwin y alineándose con la estrategia de fabricación moderna nacional de Australia y la expansión de la cadena de suministro global de baterías de litio”, manifestó Stephen Biggins.

Por otro lado, se indicó que la demostración de la producción de LH de grado de batería en este programa brinda a Core y a sus clientes confianza en el valor del Proyecto Finniss, su importancia para la economía regional del norte de Australia y el fortalecimiento de la posición de Australia más adelante en la cadena de suministro global de baterías de litio.

El proyecto no solo se alinea con la estrategia de fabricación moderna de Australia, sino también con la rápida expansión de las cadenas de suministro de baterías de litio globales necesarias para satisfacer las demandas de los mercados LIB, vehículos eléctricos (EV) y energías renovables en constante aumento.

La compañía sigue enfocada en completar el DFS y finalizar las negociaciones actuales de adquisición en vivo antes de alcanzar una Decisión de inversión final (FID) que se espera para el tercer trimestre de 2021.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...