- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCore Lithium ofrece litio de grado de batería en el proyecto Finniss

Core Lithium ofrece litio de grado de batería en el proyecto Finniss

Core Lithium, con sede en Australia, ha producido hidróxido de litio monohidrato (LH) de grado de batería a partir del concentrado de mineral de espodumena que emana del Proyecto Finniss Lithium, el cual se encuentra en sur del puerto de Darwin en el Territorio del Norte (Australia).

El programa de trabajo de prueba de nivel de alcance ha demostrado que el diagrama de flujo ‘directo’ convencional se puede aplicar al procesamiento de la muestra de concentrado mineral para producir hidróxido de litio monohidrato de grado de batería.

A la luz de esto, y del estatus de Proyectos Mayores del Gobierno Federal recientemente otorgado, la compañía ahora está considerando el potencial de valor aguas abajo dadas las sinergias del proyecto con la infraestructura industrial adyacente del Brazo Medio cerca de Darwin.

El director gerente de Core, Stephen Biggins, dijo que el anuncio confirma que el hidróxido de litio de grado de batería adecuado para usos de alto nivel en las industrias de baterías de litio, energía renovable y vehículos eléctricos, se puede producir a partir del concentrado de litio de excelente calidad de Core producido por el Proyecto Finniss.

“Este exitoso trabajo de prueba de prueba de concepto brinda a Core ya nuestros clientes la confianza necesaria para utilizar los concentrados de litio de Finniss en la cadena de suministro global de baterías de litio. Junto con la reciente adjudicación del Estado de Proyecto Mayor del Gobierno Federal, este programa sienta las bases para que Core explore el potencial de agregar infraestructura de procesamiento aguas abajo a nuestra cartera, incorporando las fuertes sinergias con la infraestructura en el cercano Recinto Industrial de Middle-Arm en el puerto de Darwin y alineándose con la estrategia de fabricación moderna nacional de Australia y la expansión de la cadena de suministro global de baterías de litio”, manifestó Stephen Biggins.

Por otro lado, se indicó que la demostración de la producción de LH de grado de batería en este programa brinda a Core y a sus clientes confianza en el valor del Proyecto Finniss, su importancia para la economía regional del norte de Australia y el fortalecimiento de la posición de Australia más adelante en la cadena de suministro global de baterías de litio.

El proyecto no solo se alinea con la estrategia de fabricación moderna de Australia, sino también con la rápida expansión de las cadenas de suministro de baterías de litio globales necesarias para satisfacer las demandas de los mercados LIB, vehículos eléctricos (EV) y energías renovables en constante aumento.

La compañía sigue enfocada en completar el DFS y finalizar las negociaciones actuales de adquisición en vivo antes de alcanzar una Decisión de inversión final (FID) que se espera para el tercer trimestre de 2021.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...