- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCore Nickel completa programa de perforación de invierno en el proyecto Halfway...

Core Nickel completa programa de perforación de invierno en el proyecto Halfway Lake

La empresa identificó mineralización de sulfuro en los tres pozos de perforación.

Core Nickel Corp. completó con éxito el programa de perforación de invierno de 2024 en el proyecto Halfway Lake, en Thompson Nickel Belt, Manitoba, resaltado por la mineralización visual de sulfuro en las tres perforaciones diamantinas.

Reflejos:

  • Un total de 797,45 metros perforados en tres sondajes diamantinos.
  • HFW-001 y HFW-002 cruzaron litologías ultramáficas a más de 55,6 metros y 90,9 metros, respectivamente, con mineralización de sulfuro diseminada en todas partes.
  • HFW-003 intersectó 7,7 metros de mineralización de sulfuro intermitente, incluidos 4,4 metros de mineralización de sulfuro continua semimasiva a masiva.

La empresa inició su programa de perforación para 2024 en el Proyecto. El programa consistió en tres perforaciones diamantinas por un total de 797,45 metros, dirigidas a la estratigrafía que contiene sulfuro de níquel en la Zona W62.

Las perforaciones históricas en la Zona W62 desde la década de 1960 interceptaron leyes de hasta 1,32% Ni en 3,05 m en el pozo de perforación W62-D. Los horizontes mineralizados conocidos en el área están alojados dentro de rocas ultramáficas próximas a los metasedimentos de la Formación Pipe, dentro de una anomalía magnética.

Core Nickel logró interceptar la mineralización visual de sulfuros en los tres pozos de perforación diamantina completados en su campaña de perforación inaugural.

La perforación HFW-001 probó una brecha de 70 metros en la perforación histórica, 35 metros a lo largo del rumbo al norte de W62-D, apuntando a la estratigrafía que contiene sulfuro de níquel a la misma elevación que W62-D. HFW-001 intersectó rocas ultramáficas a más de 55,6 m con mineralización de sulfuro diseminada en todas partes, proximal a la Formación Tubería Sulfídica.

La perforación HFW-002 probó una profundidad de 45 metros hacia abajo del punto medio del paquete ultramáfico intersectado en HFW-001. HFW-002 intersectó rocas ultramáficas a más de 90,9 m con mineralización de sulfuro diseminada en todas partes, proximal a la Formación Tubería Sulfídica.

La perforación HFW-003 probó una brecha de 110 metros en la perforación histórica, 100 metros al sur de W62-D, apuntando a la proyección a lo largo de la mineralización de sulfuro intersectada en HFW-002. HFW-003 intersectó 7,7 metros de mineralización de sulfuro intermitente, incluidos 4,4 metros de mineralización de sulfuro continua semimasiva a masiva.

Misty Urbatsch, directora ejecutiva, comentó que el programa de perforación inaugural de Core Nickel, dirigido por nuestra recientemente nombrada vicepresidenta de exploración, Caitlin Glew, ha puesto de relieve la fortaleza de nuestro equipo de exploración y el potencial de exploración en la propiedad Halfway Lake.

«Estoy increíblemente orgullosa de al equipo de Core Nickel por alcanzar otro hito importante de la empresa al completar el primer programa de perforación de la empresa. Además de la propiedad de Halfway Lake, la empresa posee el 100% de la propiedad en otras cuatro propiedades, lo que equivale a un total de 27,000 hectáreas de terreno prospectivo en el cinturón Thompson Nickel»; el exitoso trabajo completado en la campaña de perforación de este año es sólo el comienzo del brillante futuro de Core Nickel», sostuvo».

La vicepresidenta de exploración de Core Nickel, Caitlin Glew agregó que el programa de perforación inaugural de Core Nickel se propuso confirmar y aprovechar el marco geológico presentado a partir de perforaciones históricas en la zona W62.

«Estoy extremadamente satisfecho con los resultados de perforación del programa, que confirmaron La presencia de mineralización de sulfuro en los tres pozos de perforación», dijo.

Añadió que las pruebas de profundidad de los resultados históricos aumentan la prospectividad de la zona W62 en sí y de una tendencia poco explorada hacia el norte de la zona W62, como lo demuestran los resultados alentadores de la intersección de -mineralización de sulfuros en HFW-003.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...