- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCore Nickel completa programa de perforación de invierno en el proyecto Halfway...

Core Nickel completa programa de perforación de invierno en el proyecto Halfway Lake

La empresa identificó mineralización de sulfuro en los tres pozos de perforación.

Core Nickel Corp. completó con éxito el programa de perforación de invierno de 2024 en el proyecto Halfway Lake, en Thompson Nickel Belt, Manitoba, resaltado por la mineralización visual de sulfuro en las tres perforaciones diamantinas.

Reflejos:

  • Un total de 797,45 metros perforados en tres sondajes diamantinos.
  • HFW-001 y HFW-002 cruzaron litologías ultramáficas a más de 55,6 metros y 90,9 metros, respectivamente, con mineralización de sulfuro diseminada en todas partes.
  • HFW-003 intersectó 7,7 metros de mineralización de sulfuro intermitente, incluidos 4,4 metros de mineralización de sulfuro continua semimasiva a masiva.

La empresa inició su programa de perforación para 2024 en el Proyecto. El programa consistió en tres perforaciones diamantinas por un total de 797,45 metros, dirigidas a la estratigrafía que contiene sulfuro de níquel en la Zona W62.

Las perforaciones históricas en la Zona W62 desde la década de 1960 interceptaron leyes de hasta 1,32% Ni en 3,05 m en el pozo de perforación W62-D. Los horizontes mineralizados conocidos en el área están alojados dentro de rocas ultramáficas próximas a los metasedimentos de la Formación Pipe, dentro de una anomalía magnética.

Core Nickel logró interceptar la mineralización visual de sulfuros en los tres pozos de perforación diamantina completados en su campaña de perforación inaugural.

La perforación HFW-001 probó una brecha de 70 metros en la perforación histórica, 35 metros a lo largo del rumbo al norte de W62-D, apuntando a la estratigrafía que contiene sulfuro de níquel a la misma elevación que W62-D. HFW-001 intersectó rocas ultramáficas a más de 55,6 m con mineralización de sulfuro diseminada en todas partes, proximal a la Formación Tubería Sulfídica.

La perforación HFW-002 probó una profundidad de 45 metros hacia abajo del punto medio del paquete ultramáfico intersectado en HFW-001. HFW-002 intersectó rocas ultramáficas a más de 90,9 m con mineralización de sulfuro diseminada en todas partes, proximal a la Formación Tubería Sulfídica.

La perforación HFW-003 probó una brecha de 110 metros en la perforación histórica, 100 metros al sur de W62-D, apuntando a la proyección a lo largo de la mineralización de sulfuro intersectada en HFW-002. HFW-003 intersectó 7,7 metros de mineralización de sulfuro intermitente, incluidos 4,4 metros de mineralización de sulfuro continua semimasiva a masiva.

Misty Urbatsch, directora ejecutiva, comentó que el programa de perforación inaugural de Core Nickel, dirigido por nuestra recientemente nombrada vicepresidenta de exploración, Caitlin Glew, ha puesto de relieve la fortaleza de nuestro equipo de exploración y el potencial de exploración en la propiedad Halfway Lake.

«Estoy increíblemente orgullosa de al equipo de Core Nickel por alcanzar otro hito importante de la empresa al completar el primer programa de perforación de la empresa. Además de la propiedad de Halfway Lake, la empresa posee el 100% de la propiedad en otras cuatro propiedades, lo que equivale a un total de 27,000 hectáreas de terreno prospectivo en el cinturón Thompson Nickel»; el exitoso trabajo completado en la campaña de perforación de este año es sólo el comienzo del brillante futuro de Core Nickel», sostuvo».

La vicepresidenta de exploración de Core Nickel, Caitlin Glew agregó que el programa de perforación inaugural de Core Nickel se propuso confirmar y aprovechar el marco geológico presentado a partir de perforaciones históricas en la zona W62.

«Estoy extremadamente satisfecho con los resultados de perforación del programa, que confirmaron La presencia de mineralización de sulfuro en los tres pozos de perforación», dijo.

Añadió que las pruebas de profundidad de los resultados históricos aumentan la prospectividad de la zona W62 en sí y de una tendencia poco explorada hacia el norte de la zona W62, como lo demuestran los resultados alentadores de la intersección de -mineralización de sulfuros en HFW-003.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...