- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCore Nickel inicia el programa de perforación en el proyecto Halfway Lake

Core Nickel inicia el programa de perforación en el proyecto Halfway Lake

El equipo de perforación diamantina está instalado en el primer collar de perforación en Halfway Lake.

Core Nickel Corp. anunció la movilización de los equipos y equipos de perforación como parte del programa de perforación de 2024 en el proyecto Halfway Lake en Thompson Nickel Belt, Manitoba.

Se espera que el programa consista en ~1000 metros de perforación diamantina. Los objetivos de perforación para el programa de perforación invernal de Core Nickel se centrarán en la parte suroeste del Proyecto, próxima a la zona histórica W62. 

Las perforaciones históricas de la década de 1960 en el área de anomalía W62 cruzaron rocas sedimentarias sulfídicas de la Formación Tubería estrechamente asociadas con rocas ultramáficas. 

El pozo de perforación W62-D intersectó horizontes mineralizados; el horizonte principal contenía 18,9 m con 0,68% Ni, incluidos 3,05 m con 1,32 % Ni, como se indica en el archivo de evaluación de Manitoba AR93558. 

Está previsto que la campaña de perforación de invierno de 2024 se centre en la zona histórica W62, coincidente con una anomalía magnética identificada a partir de un estudio aéreo completado en 2021.

Además, la compañía planea probar una anomalía magnética ~300 m a lo largo del rumbo al norte del Zona W62. El trabajo planificado se basará en el Informe técnico sobre las propiedades Halfway y Resting Lake Thompson, Manitoba, preparado por Chris Beaumont-Smith en 2023, presentado en el perfil de la empresa en SEDAR+.

El programa está totalmente financiado y, según se publicó el 26 de febrero de 2024, la Compañía utilizará una parte de la subvención no reembolsable de $207,300 otorgada por el Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba (MMDF) para respaldar el programa.

La empresa ha contratado a Chris Beaumont-Smith, Ph.D., P. Geo. para ayudar con el programa de exploración de Halfway Lake. Cuenta con un doctorado en geología estructural de la Universidad de New Brunswick. Trabajó para numerosas empresas importantes de exploración minera antes de unirse al Servicio Geológico de Manitoba en 1999. También trabajó en varios puestos en el Servicio Geológico de Manitoba durante su tiempo en el gobierno, finalizando su mandato como Director de Minas. Dejó el gobierno de Manitoba en 2018 y comenzó a ser consultor para empresas de exploración minera y como consultor regulatorio y de participación comunitaria. 

«Chris tiene experiencia en todas las fases del ciclo minero, incluido un amplio conocimiento de la industria de exploración minera en Manitoba, consultas entre la Corona y los aborígenes, licencias ambientales, cierre y rehabilitación de minas y los requisitos reglamentarios del régimen de desarrollo de recursos minerales en Manitoba», indicó la empresa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...