- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCorfo y SQM llegan a un acuerdo sobre extracción de litio del...

Corfo y SQM llegan a un acuerdo sobre extracción de litio del Salar de Atacama

INTERNACIONAL. Corfo y SQM llegan a un acuerdo sobre extracción de litio del Salar de Atacama. Según el medio chileno, La Tercera, tras más de cuatro años de iniciado un arbitraje ante el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM), los representantes de Corfo y SQM llegaron ayer a un acuerdo que pone fin a la disputa por discrepancias en los contratos de arrendamiento y proyectos relacionados a la explotación de mineral de litio desde el Salar de Atacama.

Ello, luego de una reunión en la que participaron el gerente general de SQM, Patricio de Solminihac; el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran; y el árbitro Héctor Humeres, además de asesores de las partes.“Pudimos llegar a esta fecha con todo resuelto y delante del árbitro y la notaria pudimos establecer un acuerdo a este largo litigio e cuatro años”, dijo la máxima autoridad de Corfo.

Entre los acuerdos a que se llegaron figuran la omisión del ejercicio de control en la minera no metálica de Julio Ponce, el máximo accionista de la empresa, con el término del pacto de actuación conjunta con Kowa.

“Esta pasa a ser una sociedad desconcentrada, tal como lo establecen sus estatutos, y donde el controlador pierde el control”, añadió Bitran.

Además se genera un aumento de la cuota de extracción de litio, que llegará a 349.553 toneladas de litio metálico hasta 2030. Con esto se triplica la cantidad pactada en el acuerdo original que era de 180 mil toneladas de litio metálico. De esa cifra, queda un remanente de 64.816 toneladas de litio metálico. Esa cantidad sumada a las 349.553 toneladas adicionales, son equivalentes a 2,2 millones de toneladas de carbonato de litio.

El vicepresidente ejecutivo de Corfo calculó que para que SQM pueda llegar a esa cuota de extracción tiene que hacer inversiones por cerca de US$ 1.000 millones.
Posible alianza

Este acuerdo entre SQM y Corfo puede salpicar también a Codelco. Y es que el nuevo tratado de explotación considera la opción de explotación del salar de Maricunga, lugar en el cual la cuprífera estatal tiene terrenos pero no explota litio por la poca escala que posee, misma condición que están los dominios que tiene SQM en la zona.

Así, el nuevo acuerdo considera que Corfo podrá requerir a SQM la evaluación de un proyecto que se hará por la constitución de una sociedad con una empresa estatal.

“Hay dos empresas estatales que tienen interese en el litio, una es Enami y la otra es Codelco. Lo que nosotros vamos a hacer ,y esto tiene que ser resuelto autónomamente por el directorio de Codelco, es dejársela disponible al consejo de Codelco. Es una opción gratis para Codelco”, dijo Bitran, agregando que este proyecto puede genera extracciones cercanas a las 50 mil toneladas anuales de litio.

Sobre la nominación de Alberto Salas en la presidencia de la empresa minera, el vicepresidente ejecutivo de Corfo espera que “al menos” sea nombrado en la próxima junta ordinaria de accionistas de SQM.

De otro lado, Eduardo Bitran agregó que en el acuerdo se estableció que, en el caso que SQM pierda la explotación del salar cuando se termine el contrato al 2030, se deberán comprar las últimas inversiones que tenga que hacer la empresa para llegar a su punto máximo de extracción. Para ello, la fórmula de compra es adquirir esas inversiones al valor de adquisición menos la depreciación económica.

“No hay ninguna compensación en caso de que pierda, es un incentivo mínimo que es normal en estos contratos que tienen fecha de término para que se mantenga el incentivo de inversión al final”, comentó Bitran.

El fin de la disputa tiene un precio para SQM. Según lo informado por la empresa en un hecho esencial enviado al regulador, tendrá que pagar por única vez la suma de US$ 17,5 millones, más intereses acordados.

Como efecto de la mayor cuota de extracción, el mercado comenzó a digerir una mayor oferta en el mercado mundial de litio, lo que puede ajustar el precio de la tonelada del producto. Con esto, en la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) el precio de papel de la serie B de SQM tuvo una fuerte caída de 5,13% a $ 36.220 por título.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...