- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCorfo y SQM llegan a un acuerdo sobre extracción de litio del...

Corfo y SQM llegan a un acuerdo sobre extracción de litio del Salar de Atacama

INTERNACIONAL. Corfo y SQM llegan a un acuerdo sobre extracción de litio del Salar de Atacama. Según el medio chileno, La Tercera, tras más de cuatro años de iniciado un arbitraje ante el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM), los representantes de Corfo y SQM llegaron ayer a un acuerdo que pone fin a la disputa por discrepancias en los contratos de arrendamiento y proyectos relacionados a la explotación de mineral de litio desde el Salar de Atacama.

Ello, luego de una reunión en la que participaron el gerente general de SQM, Patricio de Solminihac; el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran; y el árbitro Héctor Humeres, además de asesores de las partes.“Pudimos llegar a esta fecha con todo resuelto y delante del árbitro y la notaria pudimos establecer un acuerdo a este largo litigio e cuatro años”, dijo la máxima autoridad de Corfo.

Entre los acuerdos a que se llegaron figuran la omisión del ejercicio de control en la minera no metálica de Julio Ponce, el máximo accionista de la empresa, con el término del pacto de actuación conjunta con Kowa.

“Esta pasa a ser una sociedad desconcentrada, tal como lo establecen sus estatutos, y donde el controlador pierde el control”, añadió Bitran.

Además se genera un aumento de la cuota de extracción de litio, que llegará a 349.553 toneladas de litio metálico hasta 2030. Con esto se triplica la cantidad pactada en el acuerdo original que era de 180 mil toneladas de litio metálico. De esa cifra, queda un remanente de 64.816 toneladas de litio metálico. Esa cantidad sumada a las 349.553 toneladas adicionales, son equivalentes a 2,2 millones de toneladas de carbonato de litio.

El vicepresidente ejecutivo de Corfo calculó que para que SQM pueda llegar a esa cuota de extracción tiene que hacer inversiones por cerca de US$ 1.000 millones.
Posible alianza

Este acuerdo entre SQM y Corfo puede salpicar también a Codelco. Y es que el nuevo tratado de explotación considera la opción de explotación del salar de Maricunga, lugar en el cual la cuprífera estatal tiene terrenos pero no explota litio por la poca escala que posee, misma condición que están los dominios que tiene SQM en la zona.

Así, el nuevo acuerdo considera que Corfo podrá requerir a SQM la evaluación de un proyecto que se hará por la constitución de una sociedad con una empresa estatal.

“Hay dos empresas estatales que tienen interese en el litio, una es Enami y la otra es Codelco. Lo que nosotros vamos a hacer ,y esto tiene que ser resuelto autónomamente por el directorio de Codelco, es dejársela disponible al consejo de Codelco. Es una opción gratis para Codelco”, dijo Bitran, agregando que este proyecto puede genera extracciones cercanas a las 50 mil toneladas anuales de litio.

Sobre la nominación de Alberto Salas en la presidencia de la empresa minera, el vicepresidente ejecutivo de Corfo espera que “al menos” sea nombrado en la próxima junta ordinaria de accionistas de SQM.

De otro lado, Eduardo Bitran agregó que en el acuerdo se estableció que, en el caso que SQM pierda la explotación del salar cuando se termine el contrato al 2030, se deberán comprar las últimas inversiones que tenga que hacer la empresa para llegar a su punto máximo de extracción. Para ello, la fórmula de compra es adquirir esas inversiones al valor de adquisición menos la depreciación económica.

“No hay ninguna compensación en caso de que pierda, es un incentivo mínimo que es normal en estos contratos que tienen fecha de término para que se mantenga el incentivo de inversión al final”, comentó Bitran.

El fin de la disputa tiene un precio para SQM. Según lo informado por la empresa en un hecho esencial enviado al regulador, tendrá que pagar por única vez la suma de US$ 17,5 millones, más intereses acordados.

Como efecto de la mayor cuota de extracción, el mercado comenzó a digerir una mayor oferta en el mercado mundial de litio, lo que puede ajustar el precio de la tonelada del producto. Con esto, en la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) el precio de papel de la serie B de SQM tuvo una fuerte caída de 5,13% a $ 36.220 por título.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem alista nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal

“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad", afirmó Montero. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...