- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCostos de mineras chilenas son los más altos del mundo, pese a...

Costos de mineras chilenas son los más altos del mundo, pese a planes de ahorro

INTERNACIONALES. Costos de mineras chilenas son los más altos del mundo, pese a planes de ahorro. Los ahorros de costos por parte de las mineras chilenas no han sido tan efectivos como se esperaba si se comparan con los de sus pares en el resto del mundo. Así lo informa el diario El Mercurio.

Cifras entregadas por el Consejo Minero -gremio que agrupa a las grandes empresas del sector- indican que, el año pasado, los costos de producción de cobre mantuvieron la tendencia a la baja que venía observándose desde 2013, y alcanzaron los US$ 2,16 por libra, cerca de 3,5% más bajos que los US$ 2,24 de 2014, cuando los costos chilenos estaban prácticamente igualados con los del resto del mundo.

Sin embargo, el año pasado los costos de producción de la minería chilena sobrepasaron a sus pares a nivel global y fueron 5,4% más altos.

Lo anterior demuestra que los demás países fueron más eficaces en al contención de costos, por lo que Chile volvió a quedar en una desventaja competitiva, pese a que había logrado anular esa tendencia en 2013 y 2014. Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, señala que hay factores que afectan los costos y que son difíciles de controlar, como el tipo de cambio o el precio de los combustibles. No obstante, hay otros elementos donde sí existe margen de maniobra, como los relacionados con gestión de las empresas o las políticas públicas, y en aquellos se deberían profundizar los esfuerzos para seguir siendo un país atractivo para las inversiones mineras.

Desde el gremio advierten que para el primer semestre de 2016, el observatorio de costos de Cochilco muestra algunas señales auspiciosas de persistencia en el control de costos, “pero no debemos olvidar que en otros países mineros se hacen esfuerzos similares”, señala Villarino.

Desventaja transversal

Si se observa el costo de caja -conocido como C1-, se aprecia que la desventaja competitiva de Chile en 2015 se manifestó en casi todo el rango de la oferta del sector.

Al analizar la curva de oferta de cobre en nuestro país y en el resto del mundo, a partir de los costos C1, se observa que si se comparan faenas en el tramo del 40% de menores costos de la industria, las operaciones en Chile tienen un C1 de US$ 1,33 por libra, mientras en el resto del mundo ese valor está entre US$ 0,82 por libra y US$ 1,05 por libra.

Algo similar ocurre en el 80% de las faenas de costos más reducidos. En todo ese tramo, los costos de las operaciones del resto del mundo son más bajos que los de Chile.

Sin embargo, el único tramo en el que el país es más competitivo que las demás naciones es en el percentil 90, entendiendo por ello las faenas ubicadas en el 10% superior de la escala de costos. Desde el Consejo Minero explican que esto de algún modo es un alivio dentro del panorama general poco alentador por el que atraviesa el sector en Chile, ya que las primeras faenas con riesgo de cierre frente a una eventual caída significativa de precio son aquellas de mayor costo, y esas están fuera del país.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...