- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILCraíbas y Arapiraca reciben proyecto minero Serrote de Minera Vale Verde

Craíbas y Arapiraca reciben proyecto minero Serrote de Minera Vale Verde

El proyecto minero demandó una inversión de R$ 1,000 millones, según la empresa Vale Verde.

De acuerdo con el portal del Ministerio de Minas y Energía (MME), la finalización y entrega del Proyecto Serrote, de Mineração Vale Verde (MVV) generará 600 empleos directos y 1,800 indirectos en la región de Craíbas, en Alagoas.

El Proyecto Serrote pertenece al Grupo Appian Brasil, una rama del Grupo Appian Capital Advisory LLP. El grupo es un fondo de inversión de Londres dedicado únicamente a los sectores de minería y metalurgia en el mundo.

En Brasil, el fondo controla el 100% de las empresas mineras Atlantic Nickel, en Bahía, y MVV, en Alagoas, y está estudiando la expansión con la adquisición de nuevos activos como níquel, cobre, oro y litio. Solo en 2020, se analizaron más de 50 activos.

“Estamos compartiendo un momento que debe ser celebrado por el mundo, porque tenemos un llamado a la sostenibilidad, a la reducción de carbono, a la transición energética, que solo puede hacerse realidad con proyectos como este”, resaltó el secretario de Geología, Minería y Transformación Mineral del Ministerio de Minas y Energía (MME), Alexandre Vidigal.

Al hablar de la transición energética y la relación minera, el secretario recordó que, en los próximos 40 años, serán necesarias inversiones de US$ 2,000 millones por año para que el mundo pueda llevar a cabo la transición energética.

“Estamos hablando de un PIB brasileño por año durante 40 años. Y esto solo será posible con proyectos como este”, resaltó.

Con base en el Proyecto Serrote, según el secretario, el impacto estimado en la economía de los municipios de Craíbas y Arapiraca ronda el 8%.

“Estamos en un momento de profunda transformación económica y social en esta región tan importante en el salvaje estado de Alagoas. Estoy convencido de que todos estamos escribiendo una página importante en la historia del estado de Alagoas”, enfatizó.

Datos del proyecto

Se invirtieron aproximadamente R$ 1,000 millones para completar el proyecto, considerado la mayor inversión privada de los últimos 10 años en el estado de Alagoas. MVV es la única minera de metales básicos en ese estado, un activo con más de 40 años de historia, bajo la administración de Appian.

Se espera que MVV produzca 50,000 toneladas de concentrado de cobre por año, con una vida útil estimada de 14 años. Más de 2,000 empleados trabajaron en el sitio de construcción de MVV y, de ellos, aproximadamente 600 serán retenidos durante la operación. Las encuestas muestran que el 75% de esta fuerza laboral proviene de las comunidades locales.

El aporte económico directo de MVV, según la empresa, tiene un impacto del 8% en las economías de Craibas y Arapiraca, dividido entre más de R$ 20 millones en impuestos y CFEM y más de R$ 60 millones en compras locales por año.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...

Codelco y Rio Tinto firman acuerdo para distrito minero en Antofagasta

El acuerdo contempla la conformación de un comité conjunto y un financiamiento compartido en partes iguales entre ambas empresas. Codelco y Rio Tinto anunciaron un nuevo acuerdo de colaboración destinado a acelerar el potencial desarrollo del distrito minero en torno...