- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCrece participación del sector minero y combustibles en exportaciones de Colombia

Crece participación del sector minero y combustibles en exportaciones de Colombia

INTERNACIONAL. Crece participación del sector minero y combustibles en exportaciones de Colombia. De acuerdo al Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia, tras cuatro años consecutivos a la baja, las exportaciones de dicho país en el 2017 crecieron 19%, al pasar de US$ 31,757 millones a US$ 37,800 millones; y en volumen, crecieron de 137 millones a 153,5 millones de toneladas netas, un aumento del 12.5% respecto al 2016. Así difundió el diario colombiano El Tiempo.

“Todos los grupos de productos registraron variaciones positivas, lo que da cuenta de que estamos diversificando nuestra canasta exportadora y llegando cada vez a más mercados. Es la confirmación de la reactivación de nuestra economía”, afirmó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez.

No obstante, la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) sostuvo que la entrada de más dólares genere revaluación, y por esta vía se olvide la necesaria diversificación de las ventas externas del país.

Igualmente, aunque no fue el mejor año para el indicador, las cifras también indican que aunque hayan aflorado de la tierra en volúmenes inferiores, recursos como el petróleo siguieron generando más divisas al país.

Es así como mientras la producción promedio del ‘oro negro’ se redujo de 900.000 a 851.000 barriles diarios en el 2017, las ventas externas crecieron el 25,2 por ciento, a 10.496 millones de dólares.

El incremento de las exportaciones de crudo se debe a que el precio de referencia Brent subió de 45 a 54 dólares el barril, pues en volumen, según las cifras del Dane, bajaron 6,5 por ciento el año pasado, a 230 millones de barriles (33,8 millones de toneladas).

Los precios internacionales del carbón también impulsaron las exportaciones del país durante el 2017, pues a pesar de haber caído a 68 dólares la tonelada en mayo pasado, se recuperaron y terminaron el ejercicio en 84 dólares.

Las colocaciones (incluido el coque) de carbón repuntaron en volumen el 23,6 por ciento el año pasado, a 105,2 millones de toneladas métricas, según agregó el Dane.
Por ello, las ventas externas en valor del carbón repuntaron el 55,2 por ciento y se elevaron de 4.393 a 6.817 millones de dólares.

El repunte de las exportaciones de carbón se dio, al igual que el petróleo y el oro, en medio de una baja del 7 por ciento de la producción interna del mineral.

Con el oro pasó algo similar al carbón porque si bien la producción interna bajó de 1,5 millones de onzas troy a un millón el año pasado, con una reducción del 28,5 por ciento, las exportaciones subieron (12,5 por ciento), de 1.421 millones a 1.600 millones de dólares. Además, representaron 4,2 por ciento de las ventas externas de Colombia.

Cabe recordar que luego haber alcanzado su nivel máximo a finales del 2011 (1.711 dólares) y haber registrado periodos a la baja, el precio de la onza troy de oro creció el año pasado de 1.153 a 1.304 dólares, dando otro impulso a la colocación de los productos colombianos en los mercados internacionales. Incluso, las exportaciones en volumen del mineral bajaron el año pasado de 43 a 51 toneladas métricas.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...