- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCrudo cae por debajo de 95 dólares/barril tras ajuste de sanciones de...

Crudo cae por debajo de 95 dólares/barril tras ajuste de sanciones de la UE a Rusia

Los negocios de futuros de petróleo han sido volátiles en las últimas semanas, ya que los operadores intentan conciliar las posibilidades de nuevas subidas de tasas de interés que podrían reducir la demanda frente a la escasez de oferta por la pérdida de barriles rusos.

Agencia Reuters.- Los precios del crudo estadounidense se ubicaron el viernes por debajo de 95 dólares por barril por primera vez desde abril, en un día agitado después de que la Unión Europea dijo que permitirá a las empresas estatales de Rusia enviar petróleo a terceros países como parte de un ajuste de sanciones acordado esta semana.

Los futuros del petróleo estadounidense WTI cerraron con una baja de 1,65 dólares, o 1,7%, a 94,70 dólares por barril; mientras que los futuros del crudo Brent cayeron 66 centavos, o un 0,6%, a 103,20 dólares.

El WTI cerró a la baja por tercera semana consecutiva, golpeado en las últimas dos sesiones después de datos que mostraron que la demanda de gasolina de Estados Unidos ha caído casi un 8% respecto al año anterior en medio de la temporada alta de conducción de verano, afectada por precios récord en las gasolineras.

Por el contrario, las señales de una fuerte demanda en Asia impulsaron el contrato de referencia del Brent, que se situó al alza por primera vez en seis semanas.

Los negocios de futuros de petróleo han sido volátiles en las últimas semanas, ya que los operadores intentan conciliar las posibilidades de nuevas subidas de tasas de interés que podrían reducir la demanda frente a la escasez de oferta por la pérdida de barriles rusos.

Las empresas estatales rusas Rosneft y Gazprom podrán enviar petróleo a terceros países, en un intento por limitar los riesgos para la seguridad energética mundial.

Según los ajustes a las sanciones a Rusia que entraron en vigor el viernes, no se prohibirían los pagos relacionados con las compras de petróleo crudo ruso transportado por mar por parte de empresas de la UE.

«A corto plazo, definitivamente es un factor negativo que probablemente generará un poco de liquidación», dijo Phil Flynn, analista del grupo Price Futures.

El anuncio de la UE se produce después de que la gobernadora del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiullina, dijera que no suministrará crudo a países que decidan imponer un tope de precio a su petróleo y, en cambio, lo redirigiría a naciones que estén dispuestas a «cooperar» con Rusia.

Los precios también se vieron limitados por las preocupaciones sobre alzas de los tipos de interés que podrían reducir la demanda y la reanudación de la producción de crudo libio.

La producción de petróleo de Libia supera los 800.000 barriles por día (bpd) y alcanzará los 1,2 millones de bpd el próximo mes, dijo el Ministerio de Petróleo local.

En tanto, Irak tiene la capacidad de aumentar su producción de petróleo en 200.000 bpd este año si se le solicita, dijo un ejecutivo de Basra Oil Co en el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...