Altos precios y menor demanda automotriz impactan el mercado de metales preciosos; el paladio mantiene potencial por retrasos en vehículos eléctricos.
El proveedor Heraeus reportó que el consumo de joyas de oro en China se redujo un 26% interanual en el primer semestre de 2025. Según el Consejo Mundial del Oro, esta es la demanda más baja desde 2009 (excluyendo 2020), y los precios deberán moderarse para permitir la recuperación del sector joyero, tanto en China como en India.
La debilidad en joyería fue parcialmente compensada por un aumento en la demanda de inversión física en oro, especialmente en barras y monedas. No obstante, los fondos cotizados en bolsa han mostrado salidas netas desde julio. El oro promedió US$3.349 la onza el 1 de agosto, en un mercado aún volátil.
También puedes leer: Gold Fields proyecta alza de 203% en ganancias y récord de 1,13 M de onzas de oro
En Europa, la demanda de platino también enfrentó una fuerte contracción. La caída en las matriculaciones de vehículos diésel, 28% en la UE, y una baja del 15,4% en la venta de camiones durante el primer semestre, lograron reducir la demanda de catalizadores con platino. Heraeus estima que el uso del metal en turismos diésel caerá casi 20% interanual. El precio del platino se ubicó en US$1.312 la onza, con una baja semanal de 5,7%.
En contraste, el paladio podría beneficiarse de la lenta adopción de vehículos eléctricos. La cuota de mercado de autos eléctricos de batería es de 15,6%, por debajo del objetivo del 17,5%. Este retraso prolonga la vida útil de los vehículos catalizados, respaldando la demanda de paladio, que cotizó a US$1.210 la onza. Los fabricantes piden flexibilizar las metas ambientales, lo que podría extender el ciclo de uso de catalizadores tradicionales.