- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCrece dependencia de Alemania al carbón y energías renovables

Crece dependencia de Alemania al carbón y energías renovables

La producción de las centrales de carbón aumentó 17,2% respecto al año anterior, generando casi un tercio de toda la electricidad producida.

Alemania produjo más de la mitad de su electricidad en los primeros seis meses del año a partir de fuentes convencionales.

Esa producción estuvo liderada por un aumento en la energía a carbón, pero las energías renovables están ganando, según datos publicados por la oficina de estadísticas de Wiesbaden.

Según Mining.com, el 51,5% de la electricidad producida de enero a junio provino de fuentes convencionales, frente al 56,2% del mismo período del año anterior.

En tanto, las fuentes de energía renovable alcanzaron una participación del 48,5%, frente al 43,8% de hace un año.

Carbón y otras fuentes

Por otro lado, la caída de las fuentes convencionales se debió principalmente a un alejamiento del gas natural y la energía nuclear.

Asimismo, la producción de las centrales de carbón aumentó un 17,2% respecto al año anterior, generando casi un tercio de toda la electricidad producida.

Un dato

La creciente participación de la energía renovable fue impulsada por un aumento en la energía eólica y solar, impulsada por la gran cantidad de horas de sol en los primeros seis meses.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...