- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDudas sobre la demanda china añaden presión a unas mineras en aprietos...

Dudas sobre la demanda china añaden presión a unas mineras en aprietos energéticos

Si la demanda de materias primas cae y hace bajar los precios, las empresas podrían verse obligadas a considerar la reducción de las inversiones, a revisar el gasto discrecional y a ralentizar la contratación, dijo el ex director ejecutivo de Rio Tinto.

Agencia Reuters.- La perspectiva de una recesión mundial y las dudas sobre el estímulo económico en China, el mayor consumidor de materias primas del mundo, se suman a los retos de las empresas mineras en su lucha contra los costes energéticos, lo que aumenta el riesgo de reducción de personal y despidos.

Ninguna de las principales mineras diversificadas se encuentra bajo presión financiera tras años de fuertes precios de las materias primas.

Sin embargo, las principales mineras, Rio Tinto, Anglo American y Antofagasta, se encuentran entre las que han registrado una caída de los beneficios semestrales y han reducido los pagos a los accionistas.

Incluso aquellas cuyos beneficios se mantuvieron elevados, como BHP Group y Glencore, señalaron el riesgo de que la lentitud de la demanda de materias primas en los próximos meses pueda reducir los beneficios.

El FMI pronosticó que el crecimiento mundial podría ralentizarse hasta el 2,9% en 2023, estancado por la subida de los tipos de interés, la inflación y una prolongada crisis energética.

Al mismo tiempo, China, la segunda economía del mundo, que representa más del 50% de la demanda mundial de materias primas, se aferra a su estricta política de «cero contagios», aplicada mediante recurrentes confinamientos que frenan la producción y la demanda.

Hasta ahora, ha luchado con timidez contra las enormes cantidades de estímulos que introdujo cuando la debilidad económica china provocó una caída de la demanda y un desplome de los precios de las materias primas en 2015-2016.

«Muchos actores de la industria parecen estar apostando por el hecho de que China lanzará un gran paquete de estímulo muy pronto», dijo Jean-Sebastian Jacques, ex director ejecutivo de Rio Tinto, una de las mineras más expuestas a la demanda de China, el principal comprador de su mineral de hierro.

«Pero a menos que haya una agenda interna inmediata, es difícil ver por qué China lanzaría un gran paquete de estímulo que beneficiaría al mundo, especialmente en el contexto de un entorno geopolítico frágil».

AMBIENTE SOMBRÍO

Económicamente interdependientes, China y Occidente han visto empeorar sus relaciones este año tras la invasión rusa de Ucrania iniciada en febrero.

El ambiente se ha deteriorado aún más este mes tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos a Taiwán, en contra de los deseos de Pekín.

Si la demanda de materias primas cae y hace bajar los precios, las empresas podrían verse obligadas a considerar la reducción de las inversiones, a revisar el gasto discrecional y a ralentizar la contratación, dijo Jacques.

La siguiente fase consistiría en «reestructurar los activos marginales que no generan dinero, ser agresivos en la reducción de plantilla y, lo que es más difícil, reabrir los acuerdos de suministro», dijo Jacques, refiriéndose a los contratos a largo plazo con los clientes que pueden no reflejar los costes actuales.

Aunque los beneficios de las mineras suben o bajan en función de las materias primas que producen, la mayoría de ellas se ven castigadas por el aumento de los costes de la energía, ya que su propia producción no es suficiente para alimentar sus operaciones, que requieren mucha energía.

La invasión de Ucrania por parte del principal productor de energía, Rusia, ha disparado los costes energéticos en la mayor parte del mundo, elevando la inflación a los niveles más altos en décadas y haciendo más probable una recesión mundial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía recupera barra de oro de origen ilegal valorizada en casi US$ 644,900

La empresa Eamud E. I. R. L. inició un proceso de exportación de 11.04 kilos de oro con destino a India, pero no fue capaz de sustentar el origen lícito del mineral. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción...

Chiclayo puede verse beneficiado por el Proyecto minero Cañariaco, en Ferreñafe

La capital de la región Lambayeque, Chiclayo, podría verse beneficiado gracias al proyecto Cañariaco se localiza en el distrito de Cañaris, provincia de Ferreñafe. Este yacimiento, considerado uno de los activos cupríferos más importantes del norte del Perú, es...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals arrancó el 2025 con una sólida recuperación operativa. Durante el primer trimestre del año, la compañía minera reportó un aumento significativo en la producción de minerales, destacando el crecimiento interanual de 14 % en cobre, con 12.78...

Minem proyecta el inicio de 16 proyectos mineros entre 2025 y 2029 por US$ 15,169 millones

Para 2025, se proyecta el inicio de ejecución de 9 proyectos mineros, con una inversión conjunta estimada en US$ 7,407 millones. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que 16 proyectos mineros tienen previsto iniciar su ejecución de inversión...
Noticias Internacionales

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals arrancó el 2025 con una sólida recuperación operativa. Durante el primer trimestre del año, la compañía minera reportó un aumento significativo en la producción de minerales, destacando el crecimiento interanual de 14 % en cobre, con 12.78...

Sierra Metals incrementó producción de cobre, zinc y plata en el primer trimestre de 2025

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...

Producción de plata de Pan American Silver fue de 5 millones de onzas en el primer trimestre de 2025

Pan American Silver, una de las compañías mineras con presencia en Perú, informó sólidos resultados financieros y operativos correspondientes al primer trimestre de 2025. En cuanto a sus proyectos clave, en Perú, la minera concluyó la instalación de almacenamiento...