La canadiense E3 Lithium anunció resultados positivos en la primera fase de su alianza tecnológica con Pure Lithium, enfocada en la producción de ánodos de litio metálico para baterías de alta eficiencia. El desarrollo conjunto aprovecha las salmueras extraídas por E3 y las capacidades de extracción directa de litio (DLE), junto con los métodos de electrodeposición y fabricación de baterías desarrollados por Pure Lithium en Estados Unidos.
El 13 de marzo de 2025, la empresa reportó que distintas variantes de concentrado de cloruro de litio, obtenidas desde etapas específicas del flujo de su planta comercial, fueron procesadas en las instalaciones de Pure Lithium en Boston. El resultado: ánodos de litio metálico electrodepositados sobre sustratos de cobre con una pureza superior al 99,9 %, verificada mediante análisis ICP-OES.
Estos ánodos fueron ensamblados en celdas de batería para pruebas de rendimiento, donde todas superaron los 500 ciclos de carga y descarga conservando más del 80 % de su capacidad, según los estándares industriales. Además, las pruebas en condiciones 1C:1D, carga y descarga equilibrada de una hora, confirmaron la estabilidad operativa del litio extraído con la tecnología de E3.
También puedes leer: Riverside completa escisión de Blue Jay Gold y refuerza presencia en Sonora
“Estos resultados confirman que el concentrado de litio de E3 puede producir ánodos de metal de litio listos para baterías utilizando la tecnología de Pure Lithium”, declaró Chris Doornbos, presidente y CEO de E3 Lithium.
El estudio concluyó que el concentrado producido por E3 Lithium no solo es técnicamente viable, sino también altamente competitivo como materia prima para los sistemas de baterías de Pure Lithium. La alianza avanza como un modelo de integración entre extracción sostenible y manufactura avanzada en América del Norte.