- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEconomía chilena crece más de dos por ciento en agosto apoyada en...

Economía chilena crece más de dos por ciento en agosto apoyada en minería

INTERNACIONAL. Economía chilena crece más de dos por ciento en agosto apoyada en minería. En el octavo mes de este año, la economía chilena creció un 2.4% interanual, en un nivel dentro de lo esperado por el repunte del sector minero, aunque su avance fue contrarrestado por el bajo desempeño que ha mostrado el rubro de la construcción.

Según Reuters, el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) del octavo mes del año, difundido el jueves por el Banco Central, se compara con un alza interanual del 2.8% de julio. Cabe precisar que la lectura se situó por debajo de un sondeo preliminar de Reuters, pero en línea con las últimas estimaciones.

“La cifra solo tiende a confirmar que la recuperación es aún frágil y dependiente de las políticas macroeconómicas contra-cíclicas (…) En septiembre el Imacec volvería a un crecimiento bajo 2% y el efecto calendario nuevamente jugará en contra”, dijo un informe del banco BBVA Chile.

En un comunicado, el Banco Central explicó que el Imacec minero aumentó 9.8%; mientras que el Imacec no minero avanzó un 1.8%. Se debe tener presente que Chile es el mayor productor mundial de cobre.

“Respecto a julio, la actividad económica crece al menor ritmo desde marzo, siendo el sector no minero el que muestra una moderación del crecimiento”, dijo un informe del banco Bci.

Con el resultado de agosto, la economía chilena medida por el Imacec acumuló un alza preliminar del 1,0 por ciento en los primeros ocho meses de este año, uno de sus peores desempeños para el período desde fines de la crisis del 2009.

“Si bien el crecimiento del Imacec (en agosto) nos decepciona (…) igualmente es una tasa de crecimiento muy por sobre el avance reciente de la economía y verifica una aceleración de la actividad para el cierre del año”, dijo la correduría Banchile Inversiones, de acuerdo a la nota publicada por la agencia Reuters.

En medio de la persistente debilidad de la economía, el Banco Central ha recortado la tasa de política monetaria en 100 puntos base, a un 2,5 por ciento, en lo que va del año. Sin embargo, analistas afirman que las bajas podrían haber llegado a su fin por un tiempo.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...
Noticias Internacionales

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...

Codelco definirá a su socio estratégico en el proyecto de litio en Maricunga a finales de junio

La empresa seleccionada se unirá a Codelco para desarrollar un proyecto de litio ubicado en el salar de Maricunga, el segundo más grande de Chile en cuanto a reservas de litio. Codelco anunciará a fines de junio a su socio...

Exportaciones trimestrales de petróleo desde Vaca Muerta a Chile crecieron 82 %

Los envíos alcanzaron un total de 1.281.000 m3 durante los tres primeros meses de este año, lo que equivale a unos 89.527 barriles diarios. Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82...