- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEconomía de Estados Unidos ha avanzado pero no podría volver a la...

Economía de Estados Unidos ha avanzado pero no podría volver a la «normalidad»

Según CNN, la pandemia ha cambiado algunos fundamentos de la economía de manera que nunca volverá a la «normalidad».

La economía de Estados Unidos ha avanzado mucho desde la devastadora recesión del año pasado. Pero puede que no sea posible volver a la «normalidad»; según CNN.

Así, indicó que el índice de regreso a la normalidad creado por CNN Business y Moody’s Analytics se ubica en 93% al 18 de junio, un nuevo récord de la era de la pandemia.

Asimismo, el índice está compuesto por 37 indicadores nacionales y siete a nivel estatal que rastrean métricas como crédito al consumidor, reclamos por desempleo, ofertas de trabajo, viajes aéreos nacionales y ocupación hotelera.

La última lectura muestra que Estados Unidos se está acercando poco a poco a la «normalidad», pero la última milla será dura. Aunque varios estados han eliminado las restricciones de la era de la pandemia, la vida como solía ser no se ha reanudado por completo.

De hecho, es posible que la pandemia haya cambiado algunos fundamentos de la economía de manera que nunca volverá a la «normalidad».

Por ejemplo, muchas personas todavía trabajan desde casa y podrían continuar haciéndolo indefinidamente. Mientras que algunas empresas ordenan a su personal que regrese a la oficina, otras se están adaptando a una nueva normalidad de trabajo más remoto y una fuerza laboral más diversa geográficamente.

Los viajes son otro componente del índice de vuelta a la normalidad que puede cambiar para siempre. La gente está emocionada de volver a vacacionar a medida que aumentan las tasas de vacunación en los Estados Unidos y los países de todo el mundo reabren para los turistas, pero es posible que los viajes de negocios no se reanuden de la misma manera.

Después de más de un año de cumplir con las reuniones virtuales, es posible que las empresas estén menos dispuestas a llevar personal por todo el mundo. Moody’s Analytics no cree que los viajes de negocios vuelvan a su nivel previo a la pandemia en el corto plazo, lo que a su vez afectará los viajes en avión y también la demanda de petróleo.

«Estamos rastreando el regreso de algo a lo que quizás no regresemos», dijo Matt Colyar, economista asociado de Moody’s Analytics, a CNN Business.

Las solicitudes de beneficios por desempleo todavía son aproximadamente el doble de lo que se consideraba normal antes del COVID-19. «Todavía están por las nubes y tienen que bajar», comentó Colyar.

Los estados que se vieron particularmente afectados por la pandemia, como la potencia económica de Nueva York, todavía tienen mucho más espacio para mejorar en comparación con otras partes del país. Es probable que sigan siendo un lastre para el índice.

Eso no significa que la economía estadounidense no recuperará su tamaño y fuerza antes de la pandemia. De hecho, la velocidad del rebote no tiene precedentes modernos. Pero nos dirigimos hacia un nuevo tipo de «normalidad».

Para que el índice de vuelta a la normalidad alcance el 100%, algunos componentes deberán recuperar aún más terreno mientras que otros se retrasan.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...