- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEcopetrol busca autosuficiencia energética con fuentes renovables

Ecopetrol busca autosuficiencia energética con fuentes renovables

Ecopetrol buscará bajar la emisión de gas metano en un 45% al 2025 y en un 55% al 2030 para llegar a cero neto en el 2040.

Reuters.- La petrolera colombiana Ecopetrol buscará convertirse en un gran jugador en la generación de energías limpias y renovables para atender su propia demanda e impulsar la transición energética del país contribuyendo a la reducción en la emisión de gas metano, dijo el lunes el presidente de la empresa, Ricardo Roa.

El Gobierno del presidente izquierdista Gustavo Petro busca reducir la dependencia del país del petróleo y el carbón impulsando la transición a energías limpias como la eólica y solar.

En una entrevista con Reuters en Nueva York, Roa dijo que de los entre 5.600 millones y 6.600 millones de dólares de inversiones anuales de Ecopetrol un 60% seguirá apalancando hasta el 2040 la exploración, la producción, la refinación y el transporte de hidrocarburos y el restante 40% irá a desarrollar proyectos de energías renovables y de bajas emisiones.

«Ecopetrol quiere aspirar a ser ese gran jugador del desarrollo del hidrógeno verde, del desarrollo del amoniaco verde, del desarrollo del metanol», aseguró Roa quien reveló que de aquí al 2040 la empresa podría tener utilidades de entre 20.000 millones y 25.000 millones de dólares provenientes de esos recursos.

Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.

«En eso es que estamos centrando nuestra apuesta y fundamentalmente con el desarrollo de la misma podemos estar hablando de entrar en una línea de cero neto en las emisiones y de una descarbonización», explicó.



Roa dijo que Ecopetrol buscará bajar la emisión de gas metano en un 45% al 2025 y en un 55% al 2030 para llegar a cero neto en el 2040.

Más generación de energías limpias

El presidente de la empresa más grande e importante de Colombia sostuvo que al 2025 Ecopetrol buscará generar 900 megavatios de energías renovables desde los 218 megavatios actuales y subir en el 2030 a 1.900.

«De aquí al 2030 cerca de 1.900 megavatios debemos haber incorporado en fuentes de energía renovable no convencional y al 2050 entre tres y cinco gigas nuevos de energías renovables. Esa es la meta y la aspiración que tiene Ecopetrol en la transición energética», afirmó.

Roa mencionó proyectos eólicos en el departamento de La Guajira, de energía solar en el centro de Colombia y de geotermia cerca a la zona cafetera del país sudamericano de 50 millones de habitantes, además de hidrógeno verde y azul.

«Ecopetrol puede seguir siendo un jugador importante en términos de la generación de energía para autoabastecerse, es la meta que estamos trazando», explicó.

El ejecutivo aseguró que la generación de energías renovables y no convencionales le permitirá a la empresa, controlada mayoritariamente por el Estado, atender su propia demanda y ahorrar unos 500 millones de dólares anuales.

Actualmente Ecopetrol tiene una capacidad instalada de 1.300 megavatios en 56 unidades de generación térmica que consumen gas y derivados de petróleo.

El ejecutivo aseguró que la compañía buscará mantener sus niveles de producción de petróleo y de utilidades, mientras avanza en la transición energética.

Roa también anunció que la compañía buscará aumentar anticipadamente sus reservas de gas con proyectos costa afuera que desarrollará con socios como Shell, Petrobras y OXY, además de otros actores nuevos que no mencionó.

«Ya hemos hecho el mayor esfuerzo para incorporar al gas natural como elemento de la transición. La segunda apuesta es la inversión necesaria para la maduración y la entrada más temprana de lo que se tenía previsto inicialmente de esas reservas de gas que vamos a madurar costa afuera con aliados importantes como Shell, Petrobras, OXY», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...
Noticias Internacionales

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...