- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Adventus Mining anuncia compromiso de inversión de US$ 5 millones para...

Ecuador: Adventus Mining anuncia compromiso de inversión de US$ 5 millones para el proyecto El Domo

Asimismo, se adjudicó el contrato minero con el JV STRACON-RIPCONCIV para el desarrollo del proyecto. El plazo del contrato es por 48 meses y se prevé que incluya el período de construcción.

Adventus Mining Corporation anunció que concluyeron las negociaciones para la adjudicación del contrato de minería a cielo abierto a una empresa conjunta -empresa entre STRACON SA, un contratista minero peruano bien establecido con operaciones en todo el continente americano, y RIPCONCIV, un contratista de construcción de infraestructura ecuatoriano grande y respetado (STRACON-RIPCONCIV JV) para el desarrollo del proyecto de cobre-oro El Domo – Curipamba, ubicado en el centro de Ecuador. 

Los socios de STRACON-RIPCONCIV JV también han confirmado un compromiso de capital con Adventus Mining por un total de US$ 5 millones.

Adjudicación de Contrato Minero

El contrato minero se ha estructurado en un modelo de alianza-asociación para garantizar el enfoque en las mejores soluciones para el proyecto y la asignación óptima de riesgos a las partes mejor equipadas para gestionar y mitigar. 

El plazo del contrato es por una duración de 48 meses que se prevé que incluya el período de construcción, así como los dos primeros años de operaciones. 

Adventus Mining y STRACON-RIPCONCIV JV tienen la opción de extender más el contrato por mutuo acuerdo entre las partes.

Este contrato es el más grande que se prevé adjudicar para el Proyecto e incluye un alcance que generalmente consiste en minería y extracción previa a tajo abierto, y la construcción de la instalación de relaves, las instalaciones de desmonte y la infraestructura minera asociada.

La Carta de Intención (LOI) previamente anunciada para este contrato ha permitido que la capacitación preliminar y el trabajo de planificación comiencen en las comunidades del Proyecto El Domo desde septiembre de 2022. 

STRACON-RIPCONCIV JV ya ha iniciado evaluaciones de aptitud para seleccionar hasta 70 personas de las comunidades locales que rodean el proyecto para un programa de capacitación de operadores de equipos mineros. 

El programa en curso tiene componentes de operación de aula, simulador de minería y equipo práctico y está en proceso de intensificación. 

Adventus Mining y STRACON-RIPCONCIV JV tienen la intención de contratar a los aprendices exitosos para operar el equipo requerido tanto para construir la mina como para ejecutar actividades mineras durante las operaciones, lo que resultará en oportunidades de empleo calificadas y bien remuneradas para las comunidades locales y beneficios multiplicadores más amplios a nivel regional en ecuador _

Compromiso de capital de STRACON-RIPCONCIV

STRACON SA y RIPCONCIV han firmado acuerdos vinculantes definitivos para realizar una inversión en Adventus Mining bajo términos idénticos. 

Se invertirá una suma total de US$ 5 millones, compuesta por US$ 2,5 millones de cada uno de los socios de la empresa conjunta.

La inversión se ha estructurado de manera que US$ 2,5 millones se realizarán a través de una colocación privada calculada al precio promedio ponderado por volumen en la TSX Venture Exchange durante los diez días bursátiles consecutivos anteriores a la aprobación formal de la decisión de construcción del Proyecto El Domo por la Junta Directiva de Adventus Mining, siempre que se hayan recibido del Gobierno de Ecuador el EIAS del Proyecto y todos los demás permisos requeridos para la construcción.

Los otros US$ 2,5 millones se emitirán en tramos una vez que se hayan alcanzado los umbrales de facturación específicos en función de los VWAP de 10 días antes de la emisión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...