- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador calcula inversiones mineras por casi 1,300 millones de dólares para próximos...

Ecuador calcula inversiones mineras por casi 1,300 millones de dólares para próximos cuatro años

INTERNACIONAL. Ecuador calcula inversiones mineras por casi 1,300 millones de dólares para próximos cuatro años. El vecino país de Ecuador anunció unos US$ 1,299.3 millones de inversión minera en cuatro años, tras la primera fase de las concesiones mineras (subasta remate) realizada a fines del 2016.

De acuerdo al diario El Universo, la cifra es producto de entregar 275 concesiones a 33 empresas que están domiciliadas en Ecuador, pero que en su mayoría vienen de Australia, Canadá y Estados Unidos, y también ecuatorianas.

«El 98% de esa inversión lo han comprometido 17 de esas empresas que han obtenido el 88,1% del territorio entregado y el 84% de las concesiones. Las que más concesiones y áreas han recibido son de Australia», declaró el subsecretario de Minería Industrial, Henry Troya, quien agregó que el proceso sobrepasó las expectativas, pues se había pensado que al 2016 podría lograrse compromisos de inversión por US$ 600 millones. Y al momento duplican la meta.

Para el funcionario, hay al menos tres factores para el gran interés: la confianza dada a las empresas internacionales, la firma con Lundin Gold, y la política de mayor apertura al tema minero, también ayudó.

Otro tema ha sido el descubrimiento de la potencialidad del yacimiento de Cascabeles, mientras que en países como Chile y Perú, ya se han explotado los minerales de manera importante y por ello buscan nuevas opciones.

«Sin embargo, para el 2018, el plan es bajar el acelerador de las concesiones mineras. Ese freno se da en medio de la polémica que han generado grupos indígenas que consideran que las últimas concesiones han generado monopolios y especulación», comentó Henry Troya.

Cabe recordar que el año pasado, Rumbo Minero conversó en exclusiva con el titular de minería, Javier Córdova, quien anunció que al año 2021 Ecuador recibiría alrededor de 4,600 millones de dólares de inversión minera.

Por su parte, el ambientalista Yaku Pérez Guartambel sostuvo que al menos un millón de hectáreas concesionadas están en territorio indígena, y 700,000 de ellas en bosques y vegetación protectora. «Llama la atención que una persona haya accedido a al menos 103 mil hectáreas con unas 25 concesiones. Este tema se presentará ante la Contraloría», habría comunicado Yaku Pérez.

Frete a ello, Henry Troya afirmó que las empresas no pueden entrar a exploración inicial ni otro proceso mientras no hayan cumplido con tener certificado del Ministerio del Ambiente; otro de Senagua y contar con la consulta previa.

«Las 275 consultas previas que se harán por cada concesión servirán para socializar con las comunidades sus derechos, y también para que tengan claro que las consultas no son vinculantes ni existe derecho a veto. En las próximas semanas se entregará un reglamento para hacer la consulta», precisó y aclaró que el ministro de Minería, Javier Córdova, ya habló con la industria y les explicó que iban a cambiar ciertos parámetros, en los cuales se han detectado errores al momento de la concesión.

Explicó que ha habido ciertas empresas que, con base en su importante posición económica, han entregado compromisos de inversión altísimos, pero estas pueden tener el riesgo de que sirvan para tener la tierra sin avanzar en los proyectos, como un proceso de ganancia en bolsa, que es parte del juego especulativo. Sin embargo, esto no le conviene al país.

«Ecuador buscará endurecer las consecuencias en caso de que las empresas no cumplan con los compromisos de inversión. La única sanción actual es devolver la concesión», puntualizó el funcionario.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...