- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Anuncian memorando de entendimiento para energía hidrosolar sostenible en proyecto Cascabel

Ecuador: Anuncian memorando de entendimiento para energía hidrosolar sostenible en proyecto Cascabel

SolGold no será directamente responsable de financiar, construir u operar el proyecto de energía; su función se centrará en aprovechar su posición como usuario final para calificar para tarifas de energía con descuento una vez finalizado el Proyecto. 

SolGold PLC anunció la firma de un Memorando de Entendimiento («MOU») con el Grupo Empresarial Semaica (Semaica Business Group), un importante constructora del Ecuador, y Enerhydra, una empresa estadounidense, cuyos socios han participado en grandes proyectos en toda América Latina, y han desarrollado siete proyectos hidroeléctricos en el Ecuador, y Constructora Nacional SA, una destacada constructora con amplia experiencia en el desarrollo hidroeléctrico en el Ecuador.

Esta colaboración tiene como objetivo encabezar una importante iniciativa hidrosolar para impulsar el emblemático Proyecto Cascabel de SolGold en el norte de Ecuador. 

El MOU delinea los objetivos y responsabilidades compartidos de cada parte hacia el desarrollo de un Proyecto de Energía Sostenible, que entregará aproximadamente 200 megavatios de energía limpia y renovable al sitio de Cascabel.

El MOU abarca consideraciones clave como un posible acuerdo de compra de energía (PPA), acuerdos de financiamiento, responsabilidades de construcción, aspectos técnicos, operación del proyecto y el usuario final final de la energía generada. 



Este acuerdo sienta las bases para futuras evaluaciones técnicas, facilitando el progreso hacia un acuerdo más definitivo y al mismo tiempo avanzando en Cascabel. 

SolGold no será directamente responsable de financiar, construir u operar el proyecto de energía; en cambio, su función se centrará en aprovechar su posición como usuario final para calificar para tarifas de energía con descuento una vez finalizado el Proyecto. 

Además, SolGold se compromete a apoyar a sus socios en los esfuerzos de recaudación de fondos. Es importante destacar que todos los términos del acuerdo se alinean con el compromiso compartido de ambas partes con la gestión ambiental y el desarrollo económico sostenible.

Scott Caldwell, director ejecutivo y presidente de SolGold Ecuador expresó su entusiasmo y afirmó que «Cascabel ya es un proyecto notable, pero la perspectiva de aprovechar la energía hidroeléctrica y solar limpia eleva su potencial aún más».

«Cuando hablamos de minas de clase mundial, es trata de más que toneladas de mineral; se trata del impacto y el legado del proyecto a nivel local y global. Este esfuerzo podría posicionar a Cascabel como una de las minas de cobre y oro más grandes del mundo con el objetivo de lograr una huella de carbono neutral», remarcó.

Así, «al adoptar la energía verde para extraer cobre, estamos contribuyendo activamente a la revolución verde y liderando el camino para que otros hagan lo mismo. Estoy encantado de formalizar este MOU con Semaica Business Group, Enerhydra y Constructora Nacional, estimados innovadores y líderes en sus campos».

Financiamiento

Se prevé que el financiamiento del Proyecto se asegurará a través de una combinación de fuentes, incluidas instituciones financieras internacionales y otras entidades globales especializadas en inversiones en energía sostenible. 

Estas asociaciones podrían proporcionar el capital necesario para financiar los gastos operativos y de construcción, asegurando la implementación exitosa del Proyecto. La utilización de fuentes de energía hidroeléctrica y solar ofrece al Proyecto importantes ahorros potenciales de costos en comparación con las fuentes de energía tradicionales, lo que garantiza eficiencia operativa y sostenibilidad a largo plazo. 

Estas fuentes de energía renovables proporcionan un suministro de energía confiable y constante, minimizando el riesgo de interrupciones y mejorando la estabilidad operativa.

Impacto social

Además, se espera que esta iniciativa tenga un profundo impacto positivo en las comunidades locales que rodean Cascabel. A través de la creación de empleo, el desarrollo de habilidades y mejoras de infraestructura, el Proyecto apoyará el crecimiento económico y mejorará la calidad de vida general de los residentes de la región.

Grupo Empresarial Semaica, con una rica historia que se remonta a 1956, se ha consolidado como una empresa constructora líder en el Ecuador, reconocida por su experiencia y compromiso con la calidad. Semaica ha ejecutado con éxito varios proyectos en diversos sectores, incluido el desarrollo de infraestructura, la construcción comercial y las iniciativas de energía renovable. 

Ejemplos notables de los proyectos de Semaica incluyen la construcción de carreteras, túneles mineros, puentes y plantas de energía hidroeléctrica, lo que demuestra su capacidad para ejecutar proyectos complejos a gran escala que contribuyen al crecimiento y desarrollo económico de Ecuador.

«Estamos encantados de embarcarnos en esta asociación con SolGold. La demanda mundial de cobre está en constante crecimiento y Ecuador requiere una mayor capacidad energética. Semaica se siente honrada de abordar estos problemas globales y locales. Estamos colaborando en una de las iniciativas energéticas privadas más grandes de Ecuador. Estamos dedicados a hacer avanzar este proyecto de manera sostenible en cooperación con todas las partes interesadas involucradas», dijo Mauricio Martínez Fernández, presidente de Semaica Business Group.

Enerhydra es una firma de ingeniería brasileño-argentina con sede en Estados Unidos y fuerte presencia en Ecuador, especializada en el diseño e implementación de soluciones energéticas innovadoras. Utilizando su amplia experiencia y conocimientos técnicos, Enerhydra ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de numerosos proyectos hidroeléctricos en todo el continente americano. 

Desde estudios de viabilidad hasta ejecución de proyectos, Enerhydra ha entregado constantemente soluciones personalizadas que optimizan la producción de energía y minimizan el impacto ambiental. 

Ejemplos notables de los proyectos de Enerhydra incluyen el diseño de plantas de energía hidroeléctrica en Brasil, Perú y Ecuador, lo que demuestra un historial comprobado en el desarrollo de infraestructura energética sostenible que satisface las necesidades de las comunidades locales y al mismo tiempo promueve la sostenibilidad ambiental a largo plazo.

«Este MOU marca un comienzo auspicioso para lo que imaginamos como un proyecto de energía renovable de clase mundial en Ecuador. Con la amplia experiencia de nuestros ingenieros en proyectos hidroeléctricos en las Américas, esta iniciativa es inmensamente prometedora para la seguridad energética del Ecuador, apoyando sus objetivos de desarrollo económico y social«, destacó Bénard Torres, director ejecutivo de Enerhydra.

Constructora Nacional es una empresa constructora ecuatoriana que opera en Ecuador desde 1974. Son expertos en trabajos de superficies y han trabajado estrechamente con el Grupo Empresarial Semaica en el pasado. 

El presidente ejecutivo, José Rafael Armijos, comentó que «la solución energética propuesta presenta una oportunidad excepcional para todas las entidades colaboradoras y tiene un profundo significado para el panorama energético de Ecuador. La integración de la energía hidroeléctrica y solar limpia promete beneficios sustanciales para las comunidades locales y el medio ambiente».

Más sobre el proyecto

El Proyecto se adherirá a estrictos estándares regulatorios y salvaguardias ambientales en cada fase de desarrollo. Al cumplir plenamente con las regulaciones locales e internacionales, los socios se comprometen a garantizar que el Proyecto se desarrolle de manera responsable y ética.

Al reconocer la importancia de la participación de las partes interesadas, los socios involucrarán activamente a las comunidades locales, agencias gubernamentales y organizaciones ambientales en la planificación e implementación del Proyecto. Al fomentar el diálogo abierto y abordar las inquietudes, los socios buscan generar confianza y crear valor compartido para todas las partes interesadas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...

Buenaventura: uso de IA y machine learning para ensayos químicos ahorraron US$ 325 mil

Esta nueva herramienta tecnológica permite reconocer con mayor precisión zonas estériles previamente no identificadas y mejora la estimación de reservas. El director de Modelamiento y Recursos Minerales de Compañía de Minas Buenaventura, José Enrique Gutiérrez, manifestó que la empresa viene...

[Exclusivo] Barrick: cierre de mina Pierina se dará en el 2026

Estas acciones incluyen la construcción de canales, estructuras hidráulicas y soluciones técnicas de última generación. Minera Pierina, operación de Barrick en el Perú, continúa avanzando firmemente en la etapa de cierre final de sus instalaciones, cumpliendo con el cronograma y...

Barrick cambia de nombre a Barrick Mining Corporation y reporta ganancias gracias al precio del oro

El canadiense Barrick anunció oficialmente su cambio de nombre a Barrick Mining Corporation en una movida estratégica que coincide con resultados financieros sólidos durante el primer trimestre de 2025. Esta modificación, aprobada en la junta anual del 6 de...
Noticias Internacionales

Iamgold proyecta hasta 820 mil onzas de oro en 2025 tras sólido 1T impulsado por mina Côté y Essakane

El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre. La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...