- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Entregan estudio de factibilidad del Fruta del Norte

Ecuador: Entregan estudio de factibilidad del Fruta del Norte

MINERÍA INTERNACIONAL. Ecuador.- Entregan estudio de factibilidad del Fruta del Norte. El presidente y director ejecutivo de Lundin Gold, Ron Hochstein, anunció los resultados de un estudio de factibilidad independiente que confirman el potencial aurífero del proyecto minero Fruta del Norte (FDN), localizado en la concesión minera La Zarza, ubicado en Zamora Chinchipe.

Tras conocer este informe, Javier Córdova, ministro de Minería de Ecuador, manifestó que son “buenas noticias para el país, puesto que FDN es el mayor proyecto aurífero en el Ecuador y es considerado uno de los mayores del mundo sin desarrollo”.

El estudio de factibilidad fue preparado por Amec Foster Wheeler, con el apoyo de otras cuatro empresas de ingeniería de reconocido prestigio a nivel mundial, se basa en las normas del Instrumento Nacional Canadiense 43 – 101 (“NI 43-101″), donde se confirma que el proyecto FDN permite el desarrollo de una mina subterránea de “oro de alta ley, económicamente viable y robusta.

El Presidente y director ejecutivo de Lundin destacó que “el estudio de factibilidad establece una base sólida que permitirá avanzar inmediatamente en el desarrollo de Fruta del Norte”.

Destacó que “los resultados confirman nuestras expectativas para Fruta del Norte, que es uno de los mayores depósitos de oro del mundo, aún sin desarrollar”.

Riqueza
Entre los puntos destacados del estudio de factibilidad se establece una reserva de minerales por un total de 4,82 millones de onzas de oro y 6,34 millones de onzas de plata.

Se estima también una producción media anual de oro de 340.000 onzas durante un período inicial de 13 años de vida útil de la mina, con una recuperación promedio de oro de 91,7%, mientras que de plata el porcentaje de recuperación sería del 81,5 %.

El proyecto, con una inversión estimada de $669 millones, iniciará su construcción en el 2017. Con ello, la primera producción de oro está prevista para el primer trimestre de 2020 y el primer año de plena producción para el 2021.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...