- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Así avanza el estudio de factibilidad del proyecto Cangrejos

Ecuador: Así avanza el estudio de factibilidad del proyecto Cangrejos

Actualmente, los equipos de campo están cavando pozos de prueba y dos equipos de perforación estarán en el sitio a finales de mayo.

Lumina Gold Corp. brinda una actualización sobre el progreso de su estudio de factibilidad (“FS”) con Ausenco Engineering Canada ULC y otros desarrollos que respaldarán el proyecto de oro y cobre Cangrejos, ubicado en el suroeste de Ecuador.

Estudio de factibilidad

El trabajo en el FS avanza según lo previsto y según lo previsto. Ausenco, el grupo de trabajo de consultores y los equipos que realizan el trabajo de campo en Cangrejos han estado logrando los hitos necesarios para finalizar el FS en el segundo trimestre de 2025.

Los logros y recomendaciones del trabajo en curso y los estudios de compensación incluyen lo siguiente:

  • Aumentar el rendimiento inicial de la planta de procesamiento a 40.000 toneladas por día, en comparación con las 30.000 toneladas por día previstas en el Estudio de Prefactibilidad de 2023, simplificando así la construcción y futuras expansiones, y adelantando la producción de oro y cobre.
  • Volver a secuenciar el plan minero para explotar primero el depósito de mayor ley Cangrejos, antes de comenzar la minería en Gran Bestia.
  • Colocar más de 300 millones de toneladas de roca estéril en el tajo Cangrejos una vez que se complete la minería, reduciendo significativamente el área de terreno requerida para la instalación de almacenamiento de roca estéril y reduciendo las distancias de transporte para mover la roca estéril.
  • Reubicar la instalación de almacenamiento de roca estéril en terrenos que ya son propiedad de Lumina, lo que tiene el beneficio adicional de aumentar la distancia entre el Proyecto y las comunidades más cercanas.
  • Desviar las vías de acceso para evitar los centros de población locales.


Actualmente, los equipos de campo están cavando pozos de prueba y dos equipos de perforación estarán en el sitio a finales de mayo perforando pozos geotécnicos para apoyar la ubicación de las instalaciones.

Acuerdos de protección de inversiones

En el segundo semestre de 2023, la Compañía solicitó formalmente iniciar la negociación precontractual de los términos del Contrato de Explotación Minera con el Gobierno del Ecuador. Dichas negociaciones permitirán a la Compañía eventualmente solicitar el cambio de fase del Proyecto, permitiendo su construcción y explotación. Lumina prevé avanzar en estas negociaciones a lo largo de 2024.

En marzo de 2024, en la convención de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá, en Toronto, Canadá, la Compañía firmó una declaración conjunta con el Gobierno de Ecuador en preparación para la ejecución de la extensión del existente Acuerdo de Protección de Inversiones en Exploración (“EIPA”) y Acuerdo Complementario de Protección de Inversiones (“CIPA”) relacionado con la futura construcción del Proyecto.

La firma estuvo a cargo de la Ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Sonsoles García, y Marshall Koval, CEO de Lumina Gold, en anticipación a la extensión definitiva de EIPA y CIPA definitiva que se firmarán en Ecuador.

Además de la inversión de 36 millones de dólares abordada por la EIPA existente ejecutada el 30 de noviembre de 2021, la extensión y adenda planificadas revisarán el monto de la inversión protegida entre 2019 y 2024 a 79 millones de dólares. Se espera que esta extensión y adenda se firmen en la segunda mitad de 2024.

Lumina también planea ejecutar un CIPA en el segundo semestre de 2024, lo que comprometerá a Lumina a invertir un total de US$721 millones en el Proyecto entre 2025 y 2031. Este CIPA cubrirá actividades relacionadas con el período de construcción y preproducción del Concesión minera Cangrejos. Los montos de inversión superiores al monto de inversión comprometido también estarán protegidos por la CIPA.

Permisos y Evaluación de Impacto Social Ambiental

Lumina espera finalizar el diseño de la infraestructura del sitio para el Proyecto a fines de junio de 2024, momento en el cual contratará a un consultor de evaluación de impacto ambiental y social aprobado por el gobierno ecuatoriano para comenzar el proceso normal de obtención de permisos. Lumina espera que este proceso demore aproximadamente 18 meses en completarse.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cobre se mantiene estable tras alcanzar su mayor nivel en cinco meses

Analistas señalaron que el mercado está atento a los datos de empleo en Estados Unidos que se publicarán el viernes. Los precios del cobre operaban estables el miércoles, luego de alcanzar su nivel más alto en cinco meses, impulsados por...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...
Noticias Internacionales

Cuatro mineras en Argentina destacan en el top 10 mundial tras récord del oro

El oro superó los US$ 3,528 por onza y consolidó un nuevo récord en 2025. Un ranking internacional ubicó a Newmont, Barrick, AngloGold Ashanti y Zijin Mining entre los diez mayores productores auríferos, todas con operaciones en Argentina. Un mercado...

Critical One Energy adquiere 18,5% de Dark Star y apuesta por proyectos de uranio en Namibia

La transacción de US$ 3,5 millones incluye regalía de 2% y fortalece la estrategia de energía limpia mientras avanza Howells Lake en Canadá. Critical One Energy, antes Madison Metals y listada en la CSE, anunció la adquisición de una participación...

Colombia: Reforma fiscal podría encarecer la gasolina a US$ 4,50 por galón en 2027

El presidente Gustavo Petro defendió los incrementos escalonados al IVA y al impuesto al carbono sobre combustibles, argumentando que recaerán en sectores de mayores ingresos y financiarán gasto social. Expertos y gremios advierten riesgos inflacionarios y presión sobre la...

Australia aprueba ampliación de mina de Glencore por 18,8 Mt en medio de críticas climáticas

La extensión de la mina Ulan hasta 2035 genera cuestionamientos al gobierno de Albanese por conciliar reducción de emisiones con exportaciones. El gobierno australiano aprobó la ampliación de la mina de carbón térmico Ulan, operada por Glencore, lo que permitirá...