- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador tiene como principal reto el fomentar la exploración minera

Ecuador tiene como principal reto el fomentar la exploración minera

La subsecretaria de Minería Industrial del Ministerio de Energía y Minas de Ecuador, Cintya Rodríguez, consideró en PERUMIN 35 que la minería debería ser el aliado de la naturaleza.

El principal desafío que enfrenta Ecuador está relacionado a fomentar más la exploración minera en el país norteño, dijo Cintya Rodríguez, subsecretaria de Minería Industrial del Ministerio de Energía y Minas de Ecuador, durante la mesa redonda “Desafíos socioambientales mineros en el contexto de la transición energética” desarrollado en PERUMIN 35.

La exploración minera apenas llega al 8% en Ecuador y el reto es aumentarla, ya que debido a esta baja investigación es que no conocen el real potencial minero del país.

“La poca exploración ha limitado a este sector del gobierno porque no hay una certeza real del potencial mineral que existe en este país”, indicó.

Opinó que esta información es vital para captar inversiones e invitar a los empresarios a interesarse en sacar adelante proyectos mineros que podrían ejecutarse en este país.

En Ecuador solo hay dos minas importantes a gran escala. Una explota cobre, se llama Mirador, mientras que otra extrae oro y se denomina Fruta del Norte.



Durante otro momento de su participación consideró que otro de los retos es mejorar la capacitación del personal dedicado a este sector.

Tomó como ejemplo su propia experiencia y recordó que cuando estudió una maestría sobre minería no había docentes especializados en este sector en Ecuador. Por eso es que tuvieron que convocar a docentes de Perú, Canadá, Chile, etc. para garantizar la calidad de la formación académica. Entonces consideró que este es un problema importante que merece atención ya que el recurso humano toma decisiones claves en el desarrollo del sector minero.

“Es un reto y una oportunidad de aprender lo que ha hecho en países vecinos como Perú y Chile, en tomar las buenas prácticas y aprender de las equivocaciones. Las oportunidades están ahí para los inversionistas que quieran invertir en el país. Ecuador está abierto a nuevas inversiones y la búsqueda de estos depósitos importantes y que vean a la industria minera como una mejor aliada de la naturaleza”, dijo.

LITIO ARGENTINO

Enzo Araya, subsecretario de Política Minera, Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina, señaló que uno de los retos de su país es generar una cadena de valor alrededor del litio que extraen en el país y darle valor agregado.



Argentina es el cuarto productor de litio en el mundo e integra lo que se denomina el triángulo del litio en Latinoamérica que integran además a Chile y Bolivia.

Los tres países concentran más de la mitad de los 40 millones de toneladas que conforman las reservas probadas de litio en el planeta. El uso del litio, entre otros, es para la fabricación de baterías eléctricas recargables.

El mayor potencial de esta industria viene por el uso de estas baterías en vehículos eléctricos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...