- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Lundin Gold estima para el 2024 una producción de hasta 500.000...

Ecuador: Lundin Gold estima para el 2024 una producción de hasta 500.000 oz de oro en su mina Fruta del Norte

Está previsto perforar 56.000 metros en el marco de los programas de exploración regional y cerca de la mina de 2024.

Lundin Gold Inc. anunció su orientación y perspectiva a tres años para su mina de oro Fruta del Norte (FDN) de propiedad absoluta ubicada en el sureste de Ecuador.

Así, la producción para 2024 se estima entre 450.000 y 500.000 onzas (oz).

Se espera que los costos operativos en efectivo y los costos sostenidos todo incluido («AISC») para 2024 oscilen entre $680 y $740 y entre $820 y $890 por onza de oro vendida, respectivamente.

El capital de sostenimiento total en 2024 se estima entre 35 y 45 millones de dólares .

Está previsto perforar 56.000 metros en el marco de los programas de exploración regional y cerca de la mina de 2024.

Las perspectivas de producción, capital de sostenimiento y AISC de la Compañía para los próximos tres años se muestran en la siguiente tabla.

202420252026
Producción de oro (oz)450.000 – 500.000475.000 – 525.000475.000 – 525.000
Capital de sostenimiento (millones de dólares)35 – 4565 – 8040 – 55
Costo operativo en efectivo ($/oz) 680 – 740650 – 710650 – 710
AISC ($/oz) 820 – 890840 – 910780 – 850

«2024 marca el siguiente paso de Lundin Gold en nuestra historia de expansión de FDN al aumentar el rendimiento de la planta a 5000 toneladas por día e instalar nueva tecnología de flotación para mejorar las recuperaciones, que estará operativa en el cuarto trimestre del próximo año«, dijo Ron Hochstein, presidente y director ejecutivo.

En paralelo, «la Compañía llevará a cabo el programa de exploración más grande jamás realizado en el extenso y altamente prospectivo paquete de terrenos que alberga Fruta del Norte».

«Según el desempeño previsto, esperamos seguir generando un fuerte flujo de efectivo libre en los próximos años«, acotó.

Orientación para 2024 y perspectivas para 2024-2026

Se estima que la producción de oro en FDN para 2024 será de entre 450.000 y 500.000 oz basada en una tasa de rendimiento promedio de 4.500 toneladas por día (tpd), con un aumento a 5.000 tpd desde finales de 2024 en adelante. 

Se estima que la ley de cabeza promedia 9,9 g/t, y se esperan fluctuaciones durante el año a medida que se extraen diferentes secciones del yacimiento. La recuperación promedio del molino para el año se estima en 89%.



Se estima que los costos operativos en efectivo oscilarán entre $680 y $740 por onza de oro vendida en 2024, y se espera variabilidad durante el año. Se espera que el AISC para 2024 oscile entre $820 y $890 por onza de oro vendida, basándose en un precio supuesto del oro de $1.900 /oz y un precio de la plata de $22,50 /oz. 

Estas estimaciones de costos reflejan operaciones en «estado estable» con costos unitarios ligeramente más altos anticipados en comparación con 2023, principalmente debido al aumento de las regalías resultantes del aumento en el precio supuesto del oro. 

El capital de mantenimiento total en 2024 se estima entre $35 y $45 millones e incluirá trabajos preliminares para una futura expansión de TSF, la implementación de un sistema de despacho de minas, el reemplazo de equipos móviles y algunos proyectos que se trasladarán a partir de 2023, como mejoras al plantas de tratamiento de aguas residuales.

Se espera que la producción de oro aumente durante el período de las perspectivas, principalmente debido a un aumento en el rendimiento y las recuperaciones. Excepto por las variaciones en el precio del oro, el otro factor importante que afecta al AISC son las fluctuaciones en el capital de sostenimiento durante el período de tres años.

Otras actividades de 2024

La compañía planea gastar aproximadamente $36 millones para aumentar el rendimiento de la planta a 5000 tpd y mejorar las recuperaciones metalúrgicas con la adición de tres celdas Jameson. Con la instalación de la tecnología Jameson a finales de 2024, la Compañía espera que las recuperaciones de oro mejoren aproximadamente un 3%.

Con base en los resultados de su programa de perforación de conversión de 2023, la Compañía tiene la intención de publicar estimaciones actualizadas de Reservas y Recursos Minerales para FDN a principios de 2024.

Lundin Gold también espera continuar con sus programas de exploración regional y cerca de la mina con una perforación planificada de 56.000 metros en 2024 utilizando un mínimo de nueve plataformas, en comparación con aproximadamente 42.000 metros en 2023.

El programa cercano a la mina se centrará en perforaciones subterráneas y de superficie en o cerca de FDN. La perforación en 2023 indica un potencial significativo para la extensión de los recursos de la FDN en profundidad, así como hacia el este, oeste y sur de la envolvente de recursos actual. Se estima que el programa cercano a la mina de 2024 costará 30 millones de dólares y pretende perforar 46.000 metros. La perforación subterránea continuará explorando por debajo de la actual dotación de recursos de la FDN, mientras que la perforación superficial en 2024 se centrará principalmente en los objetivos FDNS y Bonza Sur, así como en otros objetivos al norte y este de la FDN.

El programa regional se centrará en varios objetivos de exploración ubicados en la Cuenca Suárez de 16 kilómetros de largo, con el objetivo de identificar nuevos sistemas epitermales. Se estima que el programa regional de 2024 costará 12 millones de dólares y perforará 10.000 metros.

De acuerdo con la política de dividendos de la Compañía, Lundin Gold prevé declarar dividendos trimestrales de al menos $0,10 por acción, sujeto a la aprobación de la Junta Directiva. La Compañía espera revisar su política de dividendos en la segunda mitad de 2024.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...