- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEcuador ahorrará US$ 8000 millones al año con modernización de Refinería Esmeralda

Ecuador ahorrará US$ 8000 millones al año con modernización de Refinería Esmeralda

La operación y mantenimiento de la refinería será por 25 años; y estará a cargo entre la contratista y Petroecuador.

El Ministerio de Energía y Minas y EP Petroecuador avanzan con el proyecto de modernizar la refinería Esmeralda.

Este lunes 21 de noviembre se realizó la audiencia explicativa del concurso público internacional de ofertas para el proyecto

Según las autoridades, los términos de referencia estarán disponibles desde el 22 de noviembre de 2022 hasta el 6 de enero de 2023.

Impactos positivos

El ministerio indicó que actualmente la Refinería de Esmeraldas produce 50% de residuos (Fuel Oil) y 50% de productos ligeros (gasolina, diésel y GLP).

Por ello, la construcción del Tren de Alta Conversión se reducirá la producción de residuos a un 5%.

Además, incrementará la producción de combustibles ligeros al 95%, alcanzando normas Euro V y reduciendo el contenido de azufre.

“Se aumentará el octanaje, lo que dinamizará la producción nacional de alto valor agregado en la industria de bienes y servicios”, informó el ministerio.

Añadió que con la puesta en marcha se prevé dejar de importar 47.000 barriles de combustible diarios generando un ahorro al Estado de entre US$ 600 y US$ 800 millones por año.

Etapas del proceso

Una de las fases es la presentación de Estudios Técnicos Definitivos, la cual tendrá una duración máxima de 12 meses.

En este período, la operación y el mantenimiento de la Refinería permanece en Petroecuador.

La segunda etapa será la reparación y construcción. Esta iniciará cuando el contratista presente los estudios técnicos definitivos y tendrá una duración máxima de 36 meses.

Cabe señalar que la operación de la Refinería se realizará de manera conjunta entre la contratista y Petroecuador.

Y la tercera etapa será la de operación y mantenimiento, la cual tendrá una duración de 25 años contados a partir de la emisión del Permiso Inicial de Operación.

Vale resaltar que la operación de la Refinería se realizará de manera conjunta entre la contratista y Petroecuador.

Toma nota

El contrato que se manejará en el proceso licitatorio contempla la reparación de los problemas técnicos actuales.

La implementación de nuevas unidades para el mejoramiento de la calidad de los derivados del crudo y sus emisiones.

Así como la puesta en funcionamiento de una unidad de alta conversión.

Las empresas interesadas en participar deberán enviar su intención de compra al correo: refineria.esmeraldas@energiayminas.gob.ec

Una vez recibida la información, los interesados serán notificados con el respectivo acuerdo de confidencialidad, mismo que deberá ser suscrito y enviado al correo en cuestión.

Validada la información se remitirá el enlace de descarga con su respectivo usuario y contraseña.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...