- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador recibirá 25 millones de dólares por regalías anticipadas con firma por...

Ecuador recibirá 25 millones de dólares por regalías anticipadas con firma por Fruta del Norte

INTERNACIONALES. Ecuador recibirá 25 millones de dólares por regalías anticipadas con firma por Fruta del Norte. El ministro de Minería, Javier Córdova, dijo que con la firma del contrato de explotación del proyecto minero Fruta del Norte, prevista para la última semana de octubre, se efectivizará la entrega de $ 25 millones por concepto de regalías anticipadas al Estado. Esta cantidad corresponde al primer desembolso de los 65 millones negociados con la empresa canadiense Lundin Gold, operadora de este proyecto.

Las declaraciones las realizó durante el XI Encuentro Anual de Minería, Energía y Petróleo (Enaep 2016) que se desarrolló este 5 de octubre en Quito y donde participaron alrededor de 200 personas entre empresarios y autoridades que trabajan con los sectores estratégicos del país.

Según un comunicado de prensa, Córdova señaló la posibilidad de que la firma del contrato de explotación se realice en el Foro de Inversiones Estratégicas Ecuador 2016, donde se presentará a los inversionistas, instituciones financieras y empresas nacionales e internacionales, los proyectos de Minería, Hidrocarburos, Electricidad, Telecomunicaciones, Hídricos e Industrias Básicas.

“Hemos conversado para que el contrato se firme en el Foro de Inversiones para demostrar que el Ecuador es un país que tiene las condiciones para la inversión extranjera”, afirmó el ministro que considera que la firma del contrato con Lundin es uno de los pasos más importantes para la industria minera del país.

Además explicó que los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Zamora Chinchipe deben presentar proyectos de desarrollo local para que las regalías sean invertidas en obras que beneficien a las comunidades ubicadas en la zona de influencia del proyecto minero.

Ron Hochstein, presidente de Lundin Gold, confirmó que Ecuador es el único país que negocia anticipadamente la entrega de regalías. “Este es un mecanismo muy positivo que trae desarrollo a las comunidades de manera inmediata en la fase inicial de los proyectos. Hemos contado está experiencia con otros países como una buena práctica que merece ser replicada”, dijo.

Según Córdova, las regalías anticipadas ya han sido invertidas en las zonas de influencia a través de la empresa pública Ecuador Estratégico, que ha construido obras en Zamora Chinchipe por más de 100 millones de dólares. “Se han construido unidades educativas, obras de vialidad, centros de salud, un parque lineal, infocentros, todo eso, antes de que se firme el contrato de Fruta del Norte”, afirmó.

El ministro participó con una ponencia en la mesa de Minería donde destacó el potencial minero que posee el Ecuador tanto geológicas como tributarias, legales y de infraestructura para que se invierta en esta industria. En ese espacio anunció que la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) presentó la solicitud de la segunda etapa para la constitución de la empresa mixta junto a la Empresa Nacional Minera del Ecuador (Enami EP) para el desarrollo del proyecto minero Llurimagua, ubicado en la provincia de Imbabura.

“Estamos satisfechos de ver que la industria minera internacional está reaccionando positivamente hacia el Ecuador. Esperamos que para el 2017, la minería genere 1000 millones de dólares para el país”, expresó Córdova.

En este encuentro internacional también estuvieron presentes habitantes de las zonas de influencia del proyecto Loma Larga, ubicado en la provincia del Azuay, que expusieron sus productos alimenticios e insumos de higiene, que son elaborados por grupos de mujeres que han sido capacitadas en el manejo de emprendimientos productivos por la empresa INV Minerales Ecuador.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...