- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEcuador espera recuperar 90% de su producción petrolera en 8 días

Ecuador espera recuperar 90% de su producción petrolera en 8 días

EP Petroecuador estimó recobrar el total de la producción de sus campos en la Amazonía, hasta finales de julio.

EP Petroecuador presentó su plan para normalizar las operaciones en toda la cadena de valor relacionada con la exploración y producción.

Así como para el transporte, refinación, comercialización nacional y comercio internacional, tras el levantamiento del paro nacional.

Sobre la reactivación progresiva de los pozos cerrados en los campos petroleros de la región Amazónica, indicó que una vez que se retomó el control de las instalaciones, se inició con estos trabajos y se recuperaron 16.000 barriles.

Con ello, se proyectó llegar al 90% de la producción en los próximos ocho días y al 100% hasta finales de julio.

Según EP Petroecuador, se está considerando aspectos como los pozos workover debido a que no fueron apagados de manera técnica.

Transporte de hidrocarburos

En cuanto al transporte de hidrocarburos, la empresa petrolera ha tomado las medidas para normalizarlo.

También se espera incrementar el bombeo por el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), acorde aumente la producción de crudo Oriente.

Asimismo, en los terminales de productos limpios se trabajará en horario extendido, especialmente en los ubicados en Ambato, Riobamba y Santo Domingo.

Además, se retomarán las rutas terrestres a Loja; los despachos de GNL desde Bajo Alto, El Oro, a los clientes industriales en Cuenca, Azuay y en esta misma ciudad el despacho de Ecopaís a los consumidores finales.

Refinación

En lo referente a refinación, se manifestó que la Refinería Esmeraldas está al 70% de su capacidad y hasta la próxima semana se espera llegar al 100%.

En el caso de Refinería La Libertad, en Santa Elena, se trabajó solo con la planta Cautivo, y desde ayer está lista la Planta Parson para recibir el crudo.

También se lograron stocks altos de Diésel y gasolina, gracias al trabajo de la planta en Shushufindi.

Baja de comercialización

En lo relacionado a comercialización nacional, se mencionó que los despachos de combustibles bajaron y se dejaron de consumir 107.978 barriles de Diésel.

También 2’382.886 barriles de Diésel Premium y 326.154 barriles de gasolinas (Súper, Extra y Ecopaís).

“Todo debido a los bloqueos en las vías y la dificultad para transportarlos a través de tanqueros a pesar de contar con el stock suficiente en terminales”, precisó.

Instalaciones destruidas

La alta gerencia de EP Petroecuador detalló que se han encontrado instalaciones despedazadas y destruidas por actos vandálicos, especialmente en Shushufindi, Libertador y Sacha.

“Estamos solventando estos temas y estimamos levantar en los próximos días la declaratoria de Fuerza Mayor en las operaciones de la empresa”, señaló la empresa.

Comercio internacional

Sobre el comercio internacional, se recalcó que con la activación de la Fuerza Mayor para crudo Oriente, se afectaron tres ventanas, mismas que fueron programadas para los primeros días de julio, con un volumen total de 1.08 millones de barriles.

Tras ello, se estimó que desde el 7 de julio se retome la programación y de esa manera asegurar la entrega a la empresa estadounidense Marathon Supply LLC., quien ganó el concurso a mediano plazo, adjudicado el pasado 19 de abril, para la exportación de crudo Oriente.

Cifras

En 18 días de paro nacional, EP Petroecuador registró una pérdida total acumulada de 1’997.685 barriles de petróleo y 959 pozos apagados.

En total la afectación suma cerca de US$ 513 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...