- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEcuador espera recuperar 90% de su producción petrolera en 8 días

Ecuador espera recuperar 90% de su producción petrolera en 8 días

EP Petroecuador estimó recobrar el total de la producción de sus campos en la Amazonía, hasta finales de julio.

EP Petroecuador presentó su plan para normalizar las operaciones en toda la cadena de valor relacionada con la exploración y producción.

Así como para el transporte, refinación, comercialización nacional y comercio internacional, tras el levantamiento del paro nacional.

Sobre la reactivación progresiva de los pozos cerrados en los campos petroleros de la región Amazónica, indicó que una vez que se retomó el control de las instalaciones, se inició con estos trabajos y se recuperaron 16.000 barriles.

Con ello, se proyectó llegar al 90% de la producción en los próximos ocho días y al 100% hasta finales de julio.

Según EP Petroecuador, se está considerando aspectos como los pozos workover debido a que no fueron apagados de manera técnica.

Transporte de hidrocarburos

En cuanto al transporte de hidrocarburos, la empresa petrolera ha tomado las medidas para normalizarlo.

También se espera incrementar el bombeo por el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), acorde aumente la producción de crudo Oriente.

Asimismo, en los terminales de productos limpios se trabajará en horario extendido, especialmente en los ubicados en Ambato, Riobamba y Santo Domingo.

Además, se retomarán las rutas terrestres a Loja; los despachos de GNL desde Bajo Alto, El Oro, a los clientes industriales en Cuenca, Azuay y en esta misma ciudad el despacho de Ecopaís a los consumidores finales.

Refinación

En lo referente a refinación, se manifestó que la Refinería Esmeraldas está al 70% de su capacidad y hasta la próxima semana se espera llegar al 100%.

En el caso de Refinería La Libertad, en Santa Elena, se trabajó solo con la planta Cautivo, y desde ayer está lista la Planta Parson para recibir el crudo.

También se lograron stocks altos de Diésel y gasolina, gracias al trabajo de la planta en Shushufindi.

Baja de comercialización

En lo relacionado a comercialización nacional, se mencionó que los despachos de combustibles bajaron y se dejaron de consumir 107.978 barriles de Diésel.

También 2’382.886 barriles de Diésel Premium y 326.154 barriles de gasolinas (Súper, Extra y Ecopaís).

“Todo debido a los bloqueos en las vías y la dificultad para transportarlos a través de tanqueros a pesar de contar con el stock suficiente en terminales”, precisó.

Instalaciones destruidas

La alta gerencia de EP Petroecuador detalló que se han encontrado instalaciones despedazadas y destruidas por actos vandálicos, especialmente en Shushufindi, Libertador y Sacha.

“Estamos solventando estos temas y estimamos levantar en los próximos días la declaratoria de Fuerza Mayor en las operaciones de la empresa”, señaló la empresa.

Comercio internacional

Sobre el comercio internacional, se recalcó que con la activación de la Fuerza Mayor para crudo Oriente, se afectaron tres ventanas, mismas que fueron programadas para los primeros días de julio, con un volumen total de 1.08 millones de barriles.

Tras ello, se estimó que desde el 7 de julio se retome la programación y de esa manera asegurar la entrega a la empresa estadounidense Marathon Supply LLC., quien ganó el concurso a mediano plazo, adjudicado el pasado 19 de abril, para la exportación de crudo Oriente.

Cifras

En 18 días de paro nacional, EP Petroecuador registró una pérdida total acumulada de 1’997.685 barriles de petróleo y 959 pozos apagados.

En total la afectación suma cerca de US$ 513 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...