La actualización arancelaria de la Casa Blanca despeja la incertidumbre que generó un fallo de la Aduana estadounidense sobre el comercio de oro.
La Casa Blanca anunció que los lingotes de oro importados desde países “socios alineados” tendrán un arancel de 0% en las operaciones realizadas a partir del 8 de septiembre de 2025. La medida, oficializada en una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el 5 de septiembre, actualiza el programa arancelario estadounidense y busca reforzar la reciprocidad en el comercio de bienes estratégicos.
La Asociación del Mercado de Lingotes de Londres (LBMA) calificó la actualización como “un acontecimiento bienvenido” y destacó que representa “un paso significativo y positivo para la industria”. El gremio señaló que la decisión despeja la incertidumbre generada en agosto, cuando la Aduana de Estados Unidos (CBP) sugirió que las barras de oro podrían estar sujetas a aranceles específicos de cada país, lo que llevó a suspender algunos envíos hacia ese mercado.
También puedes leer: OMV inaugura planta de molienda en Mpumalanga para reforzar suministro de minerales
En medio de la tensión, el 11 de agosto Trump buscó calmar a los operadores al declarar en su red social que “¡El oro no será arancelizado!”, aunque sin mayores precisiones. Ahora, con la orden ejecutiva, el escenario queda formalmente definido, lo que permite restablecer la confianza entre comerciantes e inversionistas que dependen del flujo internacional de lingotes.
¿Qué sigue para el mercado global del oro?
La LBMA indicó que seguirá “monitoreando los desarrollos y brindará actualizaciones según sea necesario”, mientras mantiene diálogos con autoridades en Estados Unidos, Europa y el Reino Unido. Además, aclaró que en el Reino Unido los kilobares destinados a inversión estarían exentos de registro bajo la regulación REACH, aunque los destinados a manufactura de joyería seguirán considerándose sustancias químicas.