- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU impondrá aranceles a la hojalata procedente de Canadá, China y Alemania

EEUU impondrá aranceles a la hojalata procedente de Canadá, China y Alemania

El Departamento de Comercio añadió que no se impondrán aranceles a la hojalata importada de Reino Unido, los Países Bajos, Corea del Sur, Taiwán y Turquía.

Reuters.- El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció el jueves que impondrá aranceles preliminares por competencia desleal a las importaciones de hojalata procedentes de Canadá, Alemania y China, excluyendo a otros cinco países, en una decisión que supuso cierto alivio para los fabricantes de latas de conserva, que temían aranceles más elevados.

El Departamento dijo que los derechos antidumping preliminares más elevados, del 122,5%, se impondrán a la hojalata importada de China, incluido el mayor productor del país, Baoshan Iron and Steel.

El departamento impondrá derechos preliminares del 7,02% a las importaciones de hojalata de productores alemanes, incluido Thyssenkrupp, y del 5,29% a las importaciones de productores canadienses, incluido ArcelorMittal DOFASCO.



El Departamento de Comercio añadió que no se impondrán aranceles a la hojalata importada de Reino Unido, los Países Bajos, Corea del Sur, Taiwán y Turquía. El metal, constituido por acero recubierto de estaño, es muy utilizado en latas para alimentos, pintura, productos en aerosol y otros envases.

Un funcionario del Departamento de Comercio dijo a periodistas que se había descubierto que productores de Canadá, Alemania y China vendían hojalata a precios inferiores a los de sus mercados nacionales.

Las tarifas de China fueron más altas porque la falta de cooperación de un importante productor en la investigación condujo a una determinación de «inferencia adversa», mientras que otros encuestados no pudieron demostrar que eran independientes del gobierno chino, añadió el funcionario.

El caso, estrechamente vigilado, se inició en febrero tras la petición de un único fabricante de acero estadounidense, Cleveland-Cliffs, que alegaba dumping extranjero en el sector de la hojalata, que ha visto cerrar varias instalaciones de producción estadounidenses en los últimos años.

En junio, el Departamento de Comercio anunció la imposición de derechos antisubvención preliminares del 543% a las importaciones de hojalata de Baoshan Iron and Steel y del 89% a las de todos los demás productores chinos, en el marco de una investigación separada y paralela.

Los demás países citados en la decisión del jueves no estaban sujetos a investigaciones antisubvenciones.

Los aranceles son significativamente menores de lo que se temía en un principio. En su petición inicial, Cleveland-Cliffs solicitó al Departamento de Comercio que impusiera derechos antidumping del 79,6% a las importaciones procedentes de Canadá, del 70,2% a las de Alemania, del 111,92% a las de Reino Unido, de hasta el 110,5% a las de Corea del Sur, de hasta el 296% a las de los Países Bajos, de hasta el 60% a las de Taiwán y de hasta el 97,2% a las de Turquía.

Los cinco países que escaparon a los aranceles representan alrededor de la mitad de las importaciones estadounidenses de acero para latas, mientras que China representa alrededor del 14% y Canadá y Alemania alrededor del 30%, dijo un funcionario del Departamento de Comercio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...