- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU cobrará tasas a buques de China y presionará a sus aliados...

EEUU cobrará tasas a buques de China y presionará a sus aliados para replicar la medida

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está redactando el decreto en un intento por resucitar la construcción naval nacional y debilitar el control de China sobre la industria naviera mundial.

Reuters.- Estados Unidos planea cobrar tasas por atracar en puertos estadounidenses a cualquier barco que forme parte de una flota que incluya buques construidos en China o con bandera china, y presionará a los aliados para que actúen de forma similar o se enfrenten a represalias, según un borrador de decreto.

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está redactando el decreto en un intento por resucitar la construcción naval nacional y debilitar el control de China sobre la industria naviera mundial.

Abordar el creciente dominio de China en los mares y la disminución de la preparación naval de Estados Unidos es un raro punto de consenso entre los legisladores republicanos y demócratas estadounidenses.



Según el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, los constructores navales chinos representan más del 50% de toda la capacidad de carga de buques mercantes que se produce en el mundo cada año, frente a solo el 5% en 1999.

Este aumento se ha producido a expensas de los constructores navales de Japón y Corea del Sur. La construcción naval estadounidense alcanzó su punto álgido en la década de 1970 y ahora representa una pequeña parte de la producción del sector.

Borrador del decreto

El borrador del decreto, fechado el 27 de febrero y revisado por Reuters el jueves, propone que se impongan tasas a cualquier buque que entre en un puerto estadounidense, «independientemente de dónde haya sido construido o abanderado, si ese buque forma parte de una flota que incluye buques construidos o abanderados en la RPC (República Popular China)».

No fue posible contactar de inmediato con el Gobierno estadounidense ni con las autoridades chinas para que hicieran comentarios.



El documento se basa en una propuesta de la oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) del mes pasado para imponer tasas de hasta 1,5 millones de dólares a los buques construidos en China que entren en los puertos de EEUU tras una investigación sobre el creciente dominio de China en los sectores de la construcción naval, marítimo y logístico mundiales.

Una diferencia clave es que el borrador del decreto no incluye el texto de la USTR que establece que las tasas portuarias a las flotas se impondrían cuando los buques construidos en China representen el 25% o más de los buques en funcionamiento, previstos para entrega o en pedido.

Tampoco establece el valor en dólares de esas tasas ni cómo se calcularán.

El plan podría infligir costes significativos a los principales transportistas de contenedores, como la china COSCO, la suiza MSC, la danesa Maersk y la taiwanesa Evergreen Marine, así como a los operadores de buques que transportan alimentos, combustible y automóviles a granel.

El consejero delegado de MSC, Soren Toft, dijo esta semana que el mayor portacontenedores del mundo podría visitar menos puertos estadounidenses para limitar su exposición a las nuevas tasas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...