- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEE.UU. prepara US$ 2,000 millones para modificar contratos de petróleo

EE.UU. prepara US$ 2,000 millones para modificar contratos de petróleo

INTERNACIONALES. EE.UU. prepara US$ 2,000 millones para modificar contratos de petróleo. Los fondos pasivos de inversión están listos para pasar un estimado de US$ 2,000 millones desde futuros de crudo de largo plazo hacia un menor vencimiento en la semana, anticipando un repunte del mercado de energía a medida que un histórico recorte del bombeo por parte de la OPEP disminuye los suministros.

El cambio podría anunciar el final de un exceso de oferta mundial que se generó durante una guerra de precios de dos años.

El viernes – por primera vez en seis años -, se activó una regla en uno de los índices más populares del mercado de materias primas, lo que obligó a los fondos que siguen el indicador a vender futuros del Brent para diciembre y comprar contratos para junio.

La regla del llamado S&P GSCI Enhanced Commodity Index busca asegurar que los inversores están posicionados para hacer efectivo cuando los fundamentos del mercado del petróleo cambian. Esa estructura, conocida como backwardation, se da en el mercado de futuros cuando el precio actual de la materia prima se vuelve más alto que el precio para entrega a meses o años.

Favorece a los poseedores de fondos transados en bolsa, o ETF, sobre futuros pues con el roll over ganan dinero.

Cuando el mercado tiene sobreoferta, se produce lo opuesto: es más barato comprar crudo ahora que hacerlo a futuro. La estructura es denominada “contango”.

Un boletín de S&P conocido tarde el viernes confirmó que la regla había sido activada para los contratos del Brent. Estipula que los fondos podrían llevar su dinero a los convenios más cercanos si el contrato al segundo y tercer mes cierran con una diferencia de menos de 0.5% sobre el tercer al último día de cualquier mes negociado.

El viernes, el contrato del Brent para mayo cerró a US$ 56.31 el barril, mientras que para junio se negoció en US$ 56.55 el barril. Eso haría que la diferencia fuera de alrededor de 0.4%.

Dicho umbral no fue alcanzado por el crudo West Texas Intermediate.

Los inversores necesitarán comenzar el cambio el 1 de marzo y completarlo en los próximos cinco días hábiles, moviendo un 20% de su dinero cada día. Dos operadores con conocimiento de los índices dijeron a Reuters que estiman que la regla impacta entre 35,000 y 45,000 contratos del Brent.

Cada contrato representa 1.000 barriles. Así que si las predicciones resultan ser ciertas, alrededor de 40 millones de barriles -con un valor aproximado de 2.000 millones de dólares- cambiarán de manos.

“Esta es otra razón para ser muy positivos” sobre los precios del petróleo, dijo un operador involucrado en los detalles, que habló bajo condición de anonimato.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cómo ha sido la formalización minera en los países de América Latina?

Mientras que en Perú se creó el Reinfo, en Colombia se creó el Plan Único de Formalización y Legalización Minera. El proceso de formalización minera en Sudamérica ha seguido caminos diversos, marcados por marcos regulatorios disímiles y distintos niveles de...

Puerto Paracas hace millonaria inversión para mejorar embarque de piedra de hierro y otras cargas

La inversión contempla tres mejoras específicas. El Terminal Portuario General San Martín, en Paracas (Ica), realizará una inversión de 6.7 millones de dólares para optimizar sus operaciones de carga, especialmente el embarque de piedra de hierro y otras cargas a...

Destacan aprobación del proyecto aurífero Spring Valley en EE.UU.

La aprobación regulatoria marca un hito clave para el operador Solidus Resources y posiciona a Sailfish para generar mayores flujos de caja en el mediano plazo. La empresa Sailfish Royalty Corp., especializada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció...

Magma Silver redobla su apuesta en Perú con perforación en Niñobamba y nueva filial Minas Sami Plata SAC

Magma prevé iniciar perforaciones este tercer trimestre, en un contexto de mayor presencia de empresas junior en el segmento de exploración minera del país. La minera canadiense Magma Silver Corp. anunció la incorporación de un equipo técnico especializado para avanzar...
Noticias Internacionales

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...

EE. UU. cede tierras a comunidad nativa de Alaska en zona clave para la ruta minera Ambler

Se trata de un paso importante hacia la culminación del proceso de titulación de tierras de NANA, del cual actualmente se ha completado el 96 %. El Departamento del Interior de Estados Unidos ha transferido casi 28.000 hectáreas de tierras...

Rockandel regresa a la banca minera en medio de repunte de US$ 98,000 millones en M&A

El ex CEO de Lundin se suma a Infor Financial para capitalizar el flujo récord de negocios en minería e infraestructura en Canadá. Peter Rockandel, ex director ejecutivo de Lundin Mining, se reincorporó al sector financiero como director del grupo...