- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU calificó de "gran error" las represalias de China contra sus aranceles

EEUU calificó de «gran error» las represalias de China contra sus aranceles

China se negó a ceder a lo que llamó «chantaje» después de que Trump amenazó con elevar los aranceles a las importaciones estadounidenses de la segunda economía mundial a más del 100% en respuesta a la decisión de Pekín de igualar los aranceles «recíprocos».

Reuters.- Estados Unidos calificó el martes de «gran error» las represalias de China contra sus aranceles, mientras la guerra comercial mundial desatada por los gravámenes del presidente Donald Trump mostraba pocos signos de remitir, incluso cuando los mercados mundiales se estabilizaban tras días de carnicería.

China se negó a ceder a lo que llamó «chantaje» después de que Trump amenazó con elevar los aranceles a las importaciones estadounidenses de la segunda economía mundial a más del 100% en respuesta a la decisión de Pekín de igualar los aranceles «recíprocos» que Trump anunció la semana pasada.

El enfoque rápido y duro chino contrasta con los movimientos más emolientes de otros países asiáticos. La Unión Europea también está consultando a sus estados miembros sobre cómo responder sin causar más daño a sus consumidores y exportadores.



El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, arremetió contra Pekín en una entrevista con la CNBC. Subrayó que cualquier negociación con otros países sobre aranceles es el resultado de que llamaron a la puerta de Washington y no debido a la agitación del mercado global.

«Creo que esta escalada china fue un gran error», afirmó. «Todo está sobre la mesa», agregó cuando se le preguntó si la UE debe reducir las barreras no arancelarias, incluidos los impuestos sobre el valor añadido.

China prometió el martes «luchar hasta el final».

«La amenaza de la parte estadounidense de escalar los aranceles contra China es un error sobre un error, exponiendo una vez más la naturaleza chantajista de la parte estadounidense», dijo el Ministerio de Comercio chino.



La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, habló por teléfono con el primer ministro chino, Li Qiang, y le pidió que garantice una solución negociada, al tiempo que subrayó la necesidad de apoyar un sistema comercial justo basado en la igualdad de condiciones.

Ambos hablaron también de la creación de un mecanismo de seguimiento de la posible desviación del comercio causada por los aranceles, según la oficina de Von der Leyen, ya que la UE teme que China redirija a Europa las exportaciones baratas de Estados Unidos.

Mercados bursátiles

Los mercados bursátiles encontraban una base más firme el martes después de unos días desgarradores para los inversores que llevaron a algunos líderes empresariales, incluidos los cercanos a Trump, a instar al presidente a dar marcha atrás.

Las acciones europeas rebotaban desde mínimos de 14 meses tras cuatro sesiones consecutivas a la baja, mientras que los precios mundiales del petróleo se estabilizaban después de caer a mínimos de cuatro años.



Los principales índices de Wall Street abrieron con un avance superior al 3% tras sufrir pérdidas de billones de dólares desde la semana pasada.

Acuerdo «cero por cero»

La Comisión evalúa la posibilidad de imponer aranceles del 25% a una serie de productos estadounidenses, como la soja, los frutos secos y las salchichas, aunque otros como el bourbon quedaron fuera de la lista, según se desprende de un documento consultado por Reuters.

Los funcionarios dijeron estar dispuestos a negociar un acuerdo «cero por cero» con la administración Trump, declarando que todos los instrumentos están sobre la mesa para evitar una guerra arancelaria.

El bloque de 27 miembros está luchando con aranceles sobre automóviles y metales que ya están en vigor, y se enfrenta a un gravamen del 20% sobre otros productos el miércoles. Trump también amenaza con imponer tasas a las bebidas alcohólicas de la UE.

Las farmacéuticas europeas, también temerosas de las consecuencias arancelarias, advirtieron a Von der Leyen en una reunión de que los aranceles acelerarán el desplazamiento de la industria de Europa a Estados Unidos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...