- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl Congo ofrece minerales a EE.UU. y Europa para que intervengan en...

El Congo ofrece minerales a EE.UU. y Europa para que intervengan en conflicto civil

El mandatario Félix Tshisekedi reveló que la administración Trump había expresado su interés en asegurar un suministro directo de minerales estratégicos desde el Congo.

El presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi, habría propuesto conceder a Estados Unidos y Europa acceso a los vastos recursos minerales del país, con la condición de que intervengan para poner fin al actual conflicto que asola la nación.

El domingo, la portavoz presidencial Tina Salama instó a Estados Unidos a “comprar directamente minerales críticos” de Kinshasa en lugar de abastecerse de recursos “saqueados” y “contrabandeados” a través de Ruanda. Extendió el mismo llamado a Europa y otros compradores, enfatizando que la República Democrática del Congo es el “verdadero propietario” de estos valiosos productos básicos.

Salama respondió a una entrevista con Tshisekedi publicada por The New York Times durante el fin de semana, en la que se le citaba diciendo que no descartaba un posible acuerdo sobre minerales. Tshisekedi dijo que un acuerdo de ese tipo aportaría “mucha más seguridad y estabilidad” a su país. También reveló que la administración Trump había expresado anteriormente su interés en asegurar un suministro directo de minerales estratégicos desde el Congo.

Contexto de la oferta

La oferta de Tshisekedi llega tras las sanciones impuestas por Estados Unidos la semana pasada a James Kabarebe, un oficial militar ruandés y ex ministro de Defensa. El Tesoro estadounidense identificó a Kabarebe como «un enlace del gobierno ruandés» con el M23, un grupo rebelde liderado por la etnia tutsi que ha tomado el control de ciudades clave en el este de la República Democrática del Congo, incluida la importante ciudad de Goma. El grupo ha amenazado anteriormente con avanzar hacia la capital, Kinshasa, aunque los analistas consideran que esto es poco probable dada la enorme distancia de 2.600 kilómetros.



En la actualidad, China disfruta de un mayor acceso a la riqueza mineral del Congo que Estados Unidos, mientras que la Unión Europea ha negociado con Ruanda. El año pasado, la UE acordó proporcionar a Ruanda aproximadamente US$ 935 millones a cambio de minerales como estaño, tungsteno y oro.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE se reunieron el lunes y no lograron llegar a un consenso sobre sanciones inmediatas contra Ruanda por su presunta participación en el conflicto. Sin embargo, el bloque ha señalado una posible revisión de su acuerdo sobre materias primas con Ruanda .

“Hemos instado a Ruanda a retirar sus tropas y se revisará el memorando de entendimiento sobre materias primas críticas”, dijo el lunes la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas .

Bélgica, ex gobernante colonial de la República Democrática del Congo, firmó un acuerdo independiente con la nación africana en febrero de 2023 como parte de los esfuerzos más amplios de la UE para asegurar suministros minerales críticos. Ese acuerdo describía a Ruanda como un «actor importante» en la extracción global de tantalio, estaño, tungsteno y oro, al tiempo que destacaba el «potencial» del país en la minería de litio y tierras raras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...