En 2024, el mercado de cobalto registró un superávit de 36.000 toneladas, o el 15 % de la demanda, frente a las 25.000 toneladas de 2023, según el informe del Instituto del Cobalto
El Instituto del Cobalto (Cobalt Institute) indicó a través de una investigación, que la demanda de cobalto aumentará más rápido que la oferta, lo que permitirá que el mercado reduzca el superávit de 2024 en los próximos años y pase a un déficit a principios de la década de 2030.
El Instituto del Cobalto es una asociación comercial compuesta por productores, usuarios, recicladores y comerciantes de cobalto. Promueve la producción y el uso sostenibles y responsables del cobalto en todas sus formas.
Influencia del Congo
A corto plazo, el futuro del mercado del cobalto depende de lo que la República Democrática del Congo (RDC), el principal productor mundial del mineral utilizado para fabricar las baterías de iones de litio que alimentan los vehículos eléctricos, decida hacer después de su prohibición de exportación de cuatro meses, impuesta a fines de febrero.
El país centroafricano impuso la prohibición para combatir la sobreoferta del mercado, que a finales de febrero situó los precios del cobalto en su nivel más bajo en nueve años. Desde entonces, los precios subieron un 60 %, hasta los 16 dólares por libra.
Excluyendo la incertidumbre sobre la prohibición de las exportaciones de la RDC, el suministro mundial de cobalto aumentará a una CAGR del 5 % en los próximos años, y la RDC verá disminuir su participación de mercado respecto del 76 % del suministro mundial de cobalto primario del año pasado, a medida que Indonesia aumenta la producción más rápidamente.
También puedes leer: Presidente del Congo evalúa extender la suspensión de las exportaciones de cobalto
Se espera que para 2030, la República Democrática del Congo alcance una participación de mercado del 65 %, mientras que la participación de Indonesia aumentará al 22 % desde el 12 % en 2024, dijo el Instituto del Cobalto en una investigación preparada para ello por Benchmark Minerals Intelligence.
Demanda del cobalto
Mientras tanto, se espera que la demanda de cobalto, excluyendo el acaparamiento gubernamental, muestre un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 7 %, alcanzando las 400 000 toneladas métricas a principios de la década de 2030, debido principalmente a la expansión del mercado de vehículos eléctricos. El año pasado, el consumo de cobalto alcanzó las 222 000 toneladas.
Para 2030, los vehículos eléctricos representarán el 57 % de la demanda de cobalto, frente al 43 % en 2024, y otros segmentos de uso, como teléfonos móviles, ordenadores portátiles, superaleaciones y otros sectores industriales, experimentarán un crecimiento más lento.
En 2024, el mercado de cobalto registró un superávit de 36.000 toneladas, o el 15 % de la demanda, frente a las 25.000 toneladas de 2023, según el informe.