- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro se estanca, fortaleza del dólar estadounidense mantiene ganancias bajo control

El oro se estanca, fortaleza del dólar estadounidense mantiene ganancias bajo control

El oro al contado subía un 0,1% a 2.654,58 dólares, la onza.

Reuters.- Los precios del oro operaban estables el martes mientras el dólar estadounidense cotizaba cerca de máximos de dos meses, con los mercados atrapados entre la toma de ganancias y las perspectivas de nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.

El oro al contado subía un 0,1% a 2.654,58 dólares, la onza a las 0955 GMT y los futuros del oro estadounidense ganaban un 0,2% a 2.671,80 dólares.

«Tenemos un dólar estadounidense cerca de máximos de dos meses, rendimientos de los bonos del Tesoro más altos y también la abrumadora tentación de tomar ganancias a medida que nos acercamos a noviembre después del avance de casi 30% del oro en lo que va del año, así que, en resumen, el oro tiene algunos factores adversos bastante feroces en este momento», dijo el analista independiente Ross Norman.

Los precios del oro alcanzaron un máximo histórico de 2.685,42 dólares el mes pasado, pero perdieron parte de esas ganancias debido a que el dólar operaba cerca de un pico de más de dos meses que alcanzó en la sesión anterior, lo que hacía que el lingote fuera más caro para los tenedores de otras divisas.

«Creo que nuevos recortes de tasas seguirán apoyando al oro y probablemente veremos un nuevo máximo histórico antes de fin de año», dijo Norman.

En la actualidad, los operadores estiman que hay una probabilidad del 87% de que se produzca un recorte de 25 puntos básicos en noviembre, según la herramienta FedWatch de CME. El oro, que rinde intereses, prospera en un entorno de tasas de interés más bajas.

El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, pidió «más cautela» en cuanto a los recortes de tasas que se avecinan. En tanto, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Mineápolis, Neel Kashkari, dijo que es probable que haya más reducciones de tasas a medida que la inflación se acerca la meta de 2% de la Reserva Federal.

Los participantes del mercado también estarán atentos a las ventas minoristas de Estados Unidos, los datos de producción industrial y las solicitudes semanales de desempleo de esta semana.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado operaba estable a 31,15 dólares la onza. El platino caía un 1,1% a 981,56 dólares y el paladio bajaba un 1,2% a 1.017,98 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...