- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro frena su racha récord y cae un 1%, a la...

El oro frena su racha récord y cae un 1%, a la espera de informe de empleo de EEUU

El oro al contado cayó un 1% a 2.835,31 dólares por onza.

Reuters.- El precio del oro cayó un 1% el jueves ya que el dólar estadounidense se fortalecía antes de un informe clave de empleo, y los inversores tomaron ganancias después de que el lingote registrara máximos históricos en las cinco sesiones anteriores debido a la escalada de las tensiones comerciales.

El oro al contado cayó un 1% a 2.835,31 dólares por onza a las 1509 GMT, tras alcanzar un máximo histórico de 2.882,16 dólares el miércoles. Los futuros del oro estadounidense perdieron un 1,3% a 2.856,30 dólares.

«Probablemente, la combinación de un dólar más fuerte, cierta toma de beneficios y unos rendimientos que suben un poco desde sus mínimos, pesa sobre el oro antes del informe de empleo de EEUU», dijo Daniel Pavilonis, estratega de mercado de RJO Futures. [USD/] [US/]

Las nóminas no agrícolas probablemente aumentaron en 170.000 puestos de trabajo después de subir a 256.000 en diciembre, según una encuesta de Reuters entre economistas. Se prevé que la tasa de desempleo se mantenga en el 4,1%.

Un mercado laboral resistente está alimentando el crecimiento económico y permitiendo a la Reserva Federal detener los recortes de las tasas de interés mientras evalúa los efectos inflacionistas de las políticas fiscales, comerciales y de inmigración de Trump.

«Además de la volatilidad en general, todavía tenemos una inflación de fondo que está empezando a repuntar, por lo que el oro está respondiendo como refugio seguro», dijo Alex Ebkarian, director de operaciones de Allegiance Gold.

En otros metales, la plata al contado bajó un 1,7% a 31,76 dólares la onza, y el paladio cayó un 1,8% a 971,25 dólares. El platino restó un 0,1% a 978,10 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobiernos regionales exigen eliminar la “transmisión sucesoria” en el REINFO:

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó la eliminación inmediata del mecanismo de “transmisión sucesoria” incluido en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), tras la reciente publicación del Decreto Supremo N.º 001-2025-EM que reglamenta la Ley N.º...

SIPMMA: ¿De qué trata el sistema digital para monitorear la pequeña minería y minería artesanal?

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha puesto en marcha el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA), una herramienta digital que permitirá supervisar, en tiempo real, las actividades desarrolladas por pequeños productores y mineros...

MINEM: “El REINFO debería ser reemplazado por un sistema superior para fines de diciembre” 

Tras la tragedia ocurrida en Pataz, La Libertad, donde fueron asesinados 13 trabajadores mineros, el Gobierno ha reiterado su compromiso para recuperar el control del territorio frente al avance del crimen organizado vinculado a la minería ilegal. En una...

Ejecutivo aprobó norma que amplía registro de formalización minera y mantener Reinfo por «sucesión»

Una de las principales herramientas contempladas en la norma es el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA). El Poder Ejecutivo aprobó hoy el reglamento de la Ley N.° 32213, que establece la rectoría y amplía el...
Noticias Internacionales

Litio en marcha: Saskatchewan da luz verde al proyecto Prairie de Arizona Lithium

Prairie es el primer proyecto de salmuera de litio en Saskatchewan, y uno de los primeros en América del Norte, en obtener la aprobación de producción inicial. Arizona Lithium, que cotiza en la ASX, anunció que ha recibido la aprobación...

José Gonzáles: se estima una recuperación en los precios del cobre y mayores niveles para el oro

El cobre ha conseguido una recuperación de 14 %, tras haber caído 22 % desde su nivel más algo. En el contexto del acuerdo de tarifas recíprocas planas del 10 % entre Gran Bretaña y los Estados Unidos, las perspectivas...

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...