- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro se estabiliza luego de que plan de estímulo chino reduce...

El oro se estabiliza luego de que plan de estímulo chino reduce apetito por el riesgo

El oro al contado avanzaba un 0,1% a 2.658,67 dólares por onza.

Reuters.- Los precios del oro se estabilizaban el lunes en medio de un clima de aversión al riesgo impulsado por el decepcionante estímulo fiscal de China, mientras los inversores esperaban los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos en busca de pistas sobre sus perspectivas de tasas de interés.

El oro al contado avanzaba un 0,1% a 2.658,67 dólares por onza a las 0944 GMT, tras alcanzar su máximo desde el 4 de octubre a 2.666,72 dólares. Los futuros del oro estadounidense se mantenían estables en 2.676 dólares.

«Aunque los movimientos son pequeños, parece un entorno de aversión al riesgo, con los metales blancos a la baja y el metal amarillo al alza», dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS.

Los mercados bursátiles operaban por debajo de los máximos históricos del mes pasado, mientras que el yuan chino y los precios del petróleo se debilitaban, ya que las amplias promesas de estímulo económico realizadas por China durante el fin de semana no lograron inspirar a los inversores.

China parece comprometida con un estímulo fiscal, pero probablemente tengamos que esperar para ver cuáles son las medidas concretas, dijo Tim Waterer, analista jefe de mercado de KCM Trade, añadiendo que una economía china más sana es un buen augurio para la demanda de oro.

China es el mayor consumidor mundial de este metal de refugio seguro, que tiende a subir cuando los inversores venden activos de riesgo.

Los operadores están ahora pendientes de los comentarios de los funcionarios de la Fed esta semana para obtener más pistas sobre futuros recortes de las tasas de interés, junto con los datos de ventas minoristas en Estados Unidos.

Los inversores ven un 88% de posibilidades de que la Fed recorte las tasas en 25 puntos básicos en noviembre, según la herramienta FedWatch de CME. La bajada de los tipos de interés aumenta el atractivo del oro, que no devenga intereses.

«Las tensiones geopolíticas siguen siendo elevadas, sobre todo en Oriente Medio, donde el mercado se prepara para una nueva ronda de represalias armadas. Esto sin duda sigue siendo un apoyo para el metal amarillo», dijo el analista de mercado de Kinesis Money Carlo Alberto De Casa en una nota.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado caía un 0,4% a 31,41 dólares la onza y el platino cedía un 0,6% a 979,26 dólares y el paladio bajaba un 1,5% a 1.053,22 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...