- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro sube por repercusiones de medidas de Trump en los mercados

El oro sube por repercusiones de medidas de Trump en los mercados

Los precios del oro no mostraban signos de desaceleración y tocaron un nuevo máximo histórico de 2.956,69 dólares la onza. El metal precioso acumula un alza de un 12% en 2025, tras subir un 27% el año pasado, su mejor resultado en más de una década.

Reuters.- Los mercados bursátiles mundiales caían y los precios del oro subieron el jueves, mientras los operadores conmemoraban un mes desde el regreso a la Casa Blanca del presidente estadounidense, Donald Trump, y cinco años desde que el COVID remeció por primera vez los mercados mundiales.

El oro se acercaba a los 3.000 dólares la onza ante la preocupación de que Trump desate una guerra comercial global. El lingote anotó su décimo máximo histórico este año, impulsado en parte por la demanda de refugio seguro en medio de las amenazas arancelarias.

La última advertencia arancelaria de Trump se centró el miércoles en los productos farmacéuticos, los chips semiconductores y la madera. También tiene la intención de gravar las importaciones de automóviles tan pronto como el 2 de abril. Esto, junto con otras amenazas, ha exacerbado los temores a una amplia guerra comercial y ha inquietado a los inversores.

En Wall Street, los tres principales índices cotizaban a la baja, liderados por las pérdidas en los sectores financiero, de consumo discrecional, de bienes de consumo básico, industrial y de servicios de comunicaciones.



A las 1730 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones caía 561,89 puntos, o un 1,26%, a 44.065,70 unidades; el índice S&P 500 perdía 41,36 puntos, o un 0,67%, a 6.102,79 unidades; mientras que el Nasdaq Composite bajaba 137,37 puntos, o un 0,69%, a 19.918,88 unidades.

Las acciones europeas bajaban debido a que las ganancias en el sector inmobiliario y los servicios públicos se vieron contrarrestadas por las caídas en sectores de peso como la energía, las finanzas y la atención médica.

El índice paneuropeo STOXX 600 caía un 0,11%. El índice MSCI de valores de todo el mundo perdía un 0,61%, a 881,35 puntos.

El DAX alemán bajaba un 0,41%. La mayor economía europea también se prepara para unas elecciones anticipadas el fin de semana, tras el fracaso de la coalición tripartita del canciller Olaf Scholz, y los analistas prevén una coalición bipartidista liderada por los conservadores.

Los precios del oro no mostraban signos de desaceleración y tocaron un nuevo máximo histórico de 2.956,69 dólares la onza. El metal precioso acumula un alza de un 12% en 2025, tras subir un 27% el año pasado, su mejor resultado en más de una década.

En los mercados petroleros, los futuros del crudo Brent ganaban un 0,93% hasta 76,76 dólares el barril mientras que el crudo estadounidense subía un 0,8% a 72,83 dólares el barril, apuntalados por las preocupaciones sobre las interrupciones de suministro en Rusia.

En cuanto a las divisas, el yen se fortalecía frente al billete verde hasta alcanzar un máximo de 11 semanas de 149,63 por dólar. El euro subía un 0,41% a 1,0464 dólares.

El índice dólar, que mide la cotización del billete verde frente a una cesta de divisas que incluye el yen y el euro, caía un 0,51% a 106,63.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...