- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro supera los 3.100 dólares por onza y se encamina a...

El oro supera los 3.100 dólares por onza y se encamina a su mejor trimestre desde 1986

El oro al contado subió un 1% a 3.114,77 dólares por onza. La incertidumbre en torno a unos aranceles que avivarían la inflación y dificultarían el crecimiento económico mantuvo al lingote en la senda de su trimestre más fuerte desde 1986.

Reuters.- Los precios del oro prolongaron su racha estelar el lunes, superando los 3.100 dólares por onza y alcanzando otro máximo histórico, ya que la incertidumbre en torno a unos aranceles que avivarían la inflación y dificultarían el crecimiento económico mantuvo al lingote en la senda de su trimestre más fuerte desde 1986.

El oro al contado subió un 1% a 3.114,77 dólares por onza a las 1556 GMT, tras haber alcanzado un récord de 3.128,06 dólares anteriormente. Los futuros del oro estadounidense ganaron un 1%, a 3.147,60 dólares.

«La continua incertidumbre en torno a los aranceles ha afectado a los mercados de renta variable y ha traído otra ronda de compras de refugio al mercado del oro», dijo David Meger, director de negociación de metales de High Ridge Futures.



«Hay ciertas áreas técnicas de resistencia a lo largo del camino que podrían causar un poco de toma de ganancias o retroceso. Pero la tendencia alcista se mantiene. Los apuntalamientos fundamentales siguen en su lugar».

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciaría aranceles recíprocos el 2 de abril, mientras que los aranceles a los automóviles entrarán en vigor el 3 de abril. Trump también dijo el domingo que impondría aranceles secundarios del 25%-50% a los compradores de petróleo ruso si considera que Moscú está bloqueando sus esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.

El lingote ha ganado alrededor de un 18% en lo que va de año, tras subir más de un 27% en 2024, apoyado por un contexto favorable de política monetaria, las sólidas compras de los bancos centrales y la demanda de fondos cotizados en bolsa, entre otros factores.

Desde el punto de vista técnico, el Índice de Fuerza Relativa del oro se sitúa por encima de 77, lo que indica que el mercado está sobrecomprado, pero los analistas afirman que el impulso ha desafiado cualquier lógica estándar sobre la posición de los precios.

Los grandes bancos de Wall Street han elevado sus perspectivas sobre los precios del oro citando las tensiones de la guerra comercial y la fuerte demanda de los bancos centrales, y Goldman Sachs espera que el oro supere los 4.500 dólares en los próximos 12 meses en condiciones de mercado extremas.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado bajó un 0,9% a 33,81 dólares la onza, el platino subió un 0,5% a 988,05 dólares y el paladio ganó un 0,8% a 979,70 dólares. Los tres metales se encaminaban hacia ganancias mensuales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...