- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEl Teniente automatiza con un brazo robótico el cambio de revestimiento de...

El Teniente automatiza con un brazo robótico el cambio de revestimiento de molinos

Desde la División explicaron que el equipo está en las últimas fases de prueba de laboratorio con una réplica a escala real del molino SAG 2.

El cambio de revestimiento de los molinos que procesan el mineral que se extrae en El Teniente es un arduo trabajo que realizan los equipos de mantenimiento de forma manual. Esa realidad está pronta a cambiar, gracias a las pruebas de una nueva tecnología que permitirá automatizar estas labores, aseguraron desde la División.

El EMMR (External Mill Maintenance Robot) es un brazo robótico que realiza la extracción e instalación de tuercas y pernos de los molinos de forma automatizada, lo que permite sacar de la línea de exposición a las y los trabajadores.

Desde la División explicaron que el equipo está en las últimas fases de prueba de laboratorio con una réplica a escala real del molino SAG 2 de El Teniente, en las instalaciones de la empresa MIRS, que desarrolla este proyecto.

Luis Baeza, gerente de Desarrollo de MIRS, comentó que “esta tecnología entrega una mayor confiabilidad en el proceso y trazabilidad de toda la operación. Elimina riesgos y aporta en optimización. Acá intentamos simular todos los casos y procesos en los que nos veremos involucrados en la planta, para testear con la mayor cantidad de variables antes de llevar el equipo a terreno”.

Este brazo robótico está en su tercera versión, tras la aplicación de mejoras específicas para las condiciones de operación de la cuprífera, y su arribo a la División está programado para el mes de febrero, cuando se realice el mantenimiento de los molinos.

Héctor Montanares, superintendente de Confiabilidad de la división, detalló que “este robot tiene muchas innovaciones desarrolladas para El Teniente, como un riel que le permite desplazarse y cubrir todo el manto del molino y herramientas con varias mejoras, como la llave excéntrica para alcanzar los pernos de la primera fila, porque en la planta tenemos una limitante de espacio”.

Innovación, optimización y seguridad

Desde El Teniente señalaron que la automatización de estas tareas logra que los trabajadores (as) que realizan este trabajo de forma manual no estén expuestos a los riesgos inherentes a estas labores y permite mejorar su competitividad en el mercado, al aprender sobre nuevas tecnologías y soporte.

Además de la seguridad, este brazo robótico es escalable a los otros molinos de El Teniente, ampliando su capacidad de operación más allá del SAG 2, y optimiza los cambios de revestimientos, ya que “reduce el tiempo (de ejecución de esta tarea) en 20 horas por molino año. Lo que se traduce en casi un día más de funcionamiento”, aseveró Montanares.

Lorena Ferrada, jefa de Unidad de Innovación de El Teniente, destacó que el uso de este brazo robotizado y las pruebas por parte de MIRS en las versiones anteriores se han enfocado en trabajos acotados.

Ferrada explicó que “uno de los desafíos que tenemos es mostrar que podemos hacer una minería más segura y sustentable, en línea con la visión estratégica de Codelco. Este proyecto nos permite aumentar la seguridad en nuestros procesos, reemplazando actividades manuales por soluciones tecnológicas y automatizadas que mejoran la calidad de vida de las y los trabajadores”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...